Macri y Passalacqua inauguraron en Cataratas el renovado hotel Gran Meliá que demandó una inversión de US$ 80 millones

El emblemático hotel ubicado en el Parque Nacional Iguazú fue remozado para cumplir con los niveles de excelencia más altos a escala internacional.

Image description

Para ello el empresario saudí Ali Albwardy invirtió más de 80 millones de dólares, 20 de ellos solo para las obras. La administración corre por cuenta de la cadena Meliá, cuyo CEO internacional, el español Gabriel Escarrer Jaumé, afirmó que analiza nuevos proyectos hoteleros en la provincia. De la inauguración participaron el presidente Mauricio Macri, el gobernador Hugo Passalacqua y varios integrantes de los gabinetes de ambos mandatarios quienes firmaron una serie de acuerdos orientados a brindar conectividad en el área Cataratas, mejorar la infraestructura en el Moconá y construir un puerto para cruceros en Iguazú.

El presidente Mauricio Macri cumplió este miércoles su sexta visita a la provincia desde que ocupa la máxima magistratura. Durante su paso por la provincia dejó firmados tres acuerdos que marcan una continuidad del trabajo en conjunto con el Gobierno provincial en temas relacionados al turismo e inauguró, en compañía del gobernador Hugo Passalacqua, el Hotel Gran Meliá, ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú. Durante su discurso, el presidente destacó el rol del turismo como generador de recursos y resaltó los logros alcanzados en esa materia durante los últimos tres años, como la revolución de los aviones y la apertura de más de 200 hoteles, en especial el que se estaba inaugurando.

Deslizó que el árabe tiene previsto realizar más inversiones hoteleras en Argentina, siempre con la administración de la cadena española Meliá, y puntualmente una más en Misiones. En el mismo sentido, el gobernador Hugo Passalacqua indicó luego que los inversores tienen “la vocación de abrir otro hotel en Iguazú”. Finalmente el propio CEO internacional de Meliá, el español Gabriel Escarrer Jaumé, reconoció que analizan otra posible inversión en Iguazú.

Anticipó además que el vuelo Madrid – Iguazú “va a ser un gran cambio, lo que nos va a permitir que los 1,6 millones de visitantes que este año recibirá Iguazú se vuelvan 2 millones y eso significará trabajo para los misioneros”.

Por su parte, el gobernador Passalacqua calificó al Meliá como “el hotel que probablemente sea el más lindo de la Argentina” y destacó que “Misiones está batiendo récord de turistas, como también Iguazú que va a llegar al millón seiscientos mil”.

Convenios

También llegaron a Puerto Iguazú los secretarios de Turismo, Gustavo Santos y de Modernización, Andrés Ibarra con el fin de firmar convenios para obras de infraestructura y conectividad. El primero de ellos, para la realización de la nueva terminal fluvial turística de Cruceros,  destinada a la operatoria de barcos que unirán Puerto Iguazú con Buenos Aires, con escalas intermedias.

En otro convenio rubricado entre el secretario de Modernización, Andrés Ibarra y el gobernador de Misiones, se define la puesta en marcha de la conectividad necesaria para llevar la conexión desde el Nodo de ARSAT hasta el interior del parque y brindar wifi al público en tres puntos estratégicos del predio: en el Viejo Hotel; en el balcón del Circuito Superior y en el Centro de Visitantes.

El nuevo hotel de Cataratas

La renovación a la que se sometió al hotel que inuguraron los mandatarios de Misiones y del país formó parte de un estándar nuevo donde se enfoca más del lado ecológico con el uso de materiales sostenibles, respetando los alrededores del destino basado en requerimientos del Parque Iguazú.

Meliá Hotels International se propuso renovar las 183 habitaciones con las que dispone el hotel, la mitad de ellas con vista frontal a las Cataratas, todas decoradas con colores cálidos. En el exterior, el nuevo color del hotel se integra con la naturaleza. Se utilizaron maderas propias de la zona y se construyeron jardines verticales con plantas autóctonas. Además, la decoración fue realizada a mano por las comunidades guaraníes.

El hotel dispone del YHISpa, que cuenta con 5 cabinas individuales, una doble y un área especial para Vichy Shower con tratamientos corporales. La piscina de desborde infinita, mide 50 metros de largo por 15 de ancho,con unas vistas increíbles de la Garganta del Diablo. Además, los clientes tienen acceso a un gimnasio moderno, una zona de juegos infantiles y salas de reuniones y congresos.

El hotel cuenta con todos los atributos de la marca Gran Meliá Hotels & Resorts como servicio de RedLevel, donde ofrece servicios exclusivos y acceso a amenidades premium. A su vez, hay nuevas categorías de habitaciones: Royal Suite, Presidencial, Master Suite e Iguazú Suite, donde eleva aún más la experiencia de comodidad y lujo para los clientes.

En la nueva oferta gastronómica se incorpora nuestro restaurante con vistas a la Garganta del Diablo, con un estilo relajado, para servicios de desayuno y cenas, Restaurante Origen, una propuesta gastronómica de autor donde resalta la cocina originaria de Misiones con toques modernos, el lobby bar Amaro y un rooftop bar ofreciendo un menú estilo tapas españolas acompañadas de imponentes vistas a las cataratas.

Gran Meliá Iguazú es una joya dentro del portafolio de hoteles de Meliá Hotels International por su ubicación en un lugar paradisiaco. La ampliación de ofertas de servicios en el hotel generó la necesidad de crear nuevos puestos de trabajo, incorporando mano de obra especializada.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.