Macri, Bullrich y Aguad en Resistencia: tras los reclamos de la provincia, llegaron los representantes del gobierno Nacional

El presidente visitó ayer algunas de las zonas afectadas de la capital Chaqueña en compañía del Ministro de Defensa, Oscar Aguad, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ya son casi 3000 los evacuados por culpa del temporal.

Image description

Luego de la reunión bilateral que mantuvo con Jair Bolsonaro en Brasil, Macri desvió su vuelo de regreso a Buenos Aires y se detuvo en Chaco para dimensionar la situación que vive la provincia a raíz de las recientes inundaciones. Durante su breve estadía, el mandatario estuvo en la base de apoyo logístico, situada en barrio La Liguria, desde donde el Ejército Nacional afronta la problemática. Allí, recibió los detalles del operativo que se desarrolla actualmente.

La inundación en números
Según un informe del gobierno provincial, "el 60 por ciento del Chaco se encuentra en situación de emergencia". Ya son 2.931 las personas que debieron ser trasladadas de sus hogares debido a las inundaciones, y 15 los municipios afectados. Hasta el momento, el más damnificado es la capital, Resistencia, con un total 722 personas evacuadas; le siguen las localidades de: Villa Ángela (501), Las Breñas (341), Puerto Vilelas (226), Quitilipi (172) y Barranqueras (163). Durante su visita de ayer, el presidente Macri sobrevoló esta última población.

En Resistencia, tan solo en la primer quincena de Enero, se registró una caída de 526 milímetros de agua; cifra récord, que superó al máximo histórico de este mes (465 milímetros en 2018). Si se tiene en cuenta que la capital chaqueña tiene un promedio anual de lluvias de 1.327 milímetros, en las últimas dos semanas cayó casi el 40% de las precipitaciones que -normalmente- deberían darse a lo largo de todo el 2019.

Peppo y el BID
Como adelantó en ediciones anteriores InfoNegocios, el gobierno provincial está realizando las gestiones pertinentes para obtener un crédito por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para poder afrontar su condición actual. Para obtener este financiamiento, es necesario que Chaco cuente con el apoyo del Ministerio del Interior. Los requisitos no terminan ahí; según informó el Secretario de Protección Civil y Emergencias de la Nación, Emilio Renda, se debe comprobar que el temporal "afecte a más 106.000 personas", además, aclaró que dicho dato sería comprobado a través de imágenes satelitales.

Fuente: Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.