Macri, Bullrich y Aguad en Resistencia: tras los reclamos de la provincia, llegaron los representantes del gobierno Nacional

El presidente visitó ayer algunas de las zonas afectadas de la capital Chaqueña en compañía del Ministro de Defensa, Oscar Aguad, y la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Ya son casi 3000 los evacuados por culpa del temporal.

Image description

Luego de la reunión bilateral que mantuvo con Jair Bolsonaro en Brasil, Macri desvió su vuelo de regreso a Buenos Aires y se detuvo en Chaco para dimensionar la situación que vive la provincia a raíz de las recientes inundaciones. Durante su breve estadía, el mandatario estuvo en la base de apoyo logístico, situada en barrio La Liguria, desde donde el Ejército Nacional afronta la problemática. Allí, recibió los detalles del operativo que se desarrolla actualmente.

La inundación en números
Según un informe del gobierno provincial, "el 60 por ciento del Chaco se encuentra en situación de emergencia". Ya son 2.931 las personas que debieron ser trasladadas de sus hogares debido a las inundaciones, y 15 los municipios afectados. Hasta el momento, el más damnificado es la capital, Resistencia, con un total 722 personas evacuadas; le siguen las localidades de: Villa Ángela (501), Las Breñas (341), Puerto Vilelas (226), Quitilipi (172) y Barranqueras (163). Durante su visita de ayer, el presidente Macri sobrevoló esta última población.

En Resistencia, tan solo en la primer quincena de Enero, se registró una caída de 526 milímetros de agua; cifra récord, que superó al máximo histórico de este mes (465 milímetros en 2018). Si se tiene en cuenta que la capital chaqueña tiene un promedio anual de lluvias de 1.327 milímetros, en las últimas dos semanas cayó casi el 40% de las precipitaciones que -normalmente- deberían darse a lo largo de todo el 2019.

Peppo y el BID
Como adelantó en ediciones anteriores InfoNegocios, el gobierno provincial está realizando las gestiones pertinentes para obtener un crédito por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para poder afrontar su condición actual. Para obtener este financiamiento, es necesario que Chaco cuente con el apoyo del Ministerio del Interior. Los requisitos no terminan ahí; según informó el Secretario de Protección Civil y Emergencias de la Nación, Emilio Renda, se debe comprobar que el temporal "afecte a más 106.000 personas", además, aclaró que dicho dato sería comprobado a través de imágenes satelitales.

Fuente: Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.