Los ministros de salud de Chaco y Corrientes avanzan en conjunto por el seguimiento de casos y control de aislamiento

La ministra de Salud Pública de la Provincia del Chaco, Paola Benítez, recibió a su par de la cartera sanitaria de Corrientes, Raúl Cardozo, para compartir información y trabajar en una mirada regional sobre el protocolo de abordaje de la pandemia del coronavirus: “El balance es positivo porque me parece importante poder trabajar en una temática con una óptica regional”, subrayó la ministra.

Image description

Además de los ministros de ambas provincias participaron la directora del Departamento de Epidemiología del Chaco, María Elisa Flores, y representantes de la cartera de Salud correntina.


“Nosotros estamos a una cercanía de no menos de 30 kilómetros de una ciudad a la otra y sabemos el tránsito de chaqueños hacia Corrientes y de correntinos hacia Chaco que hay permanentemente”, indicó. Teniendo en cuenta esto la ministra se refirió a la importancia de contar con un subregistro regional de casos sospechosos tanto de chaqueños como correntinos.

“La preocupación pasa por detectar de forma temprana, en ambas ciudades, los casos sospechosos para tejer una red de contactos. Esta información es importante para trabajar en el aislamiento social, en la toma de muestras, el monitoreo y tratamiento de cada caso”, explicó.


“Aunamos criterios y compartimos experiencias. Quedamos en tener una reunión en los próximos días para ir avanzando en conjunto, teniendo en cuenta la conexidad entre las dos ciudades”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)