Los desafíos de competir en el mercado asiático (en bienes derivados de la madera)

Pindó S.A., una empresa familiar agro-foresto industrial de Puerto Esperanza, Misiones, se destaca por su innovación y calidad en la producción maderera, orientando sus productos tanto al mercado interno como externo. 

Image description

La compañía se propone aprovechar en su totalidad la materia prima producida en la región para ofrecer productos tanto al mercado interno como al externo, garantizando la calidad y satisfacción de los clientes.

En el portal Misiones Online señalan que el área de remanufactura de la empresa trabaja con tabla seca, que solo pasa por el proceso de aserrado y secado. Dichos productos se orientan principalmente al mercado asiático, donde se utilizan para la fabricación de muebles y otros artículos elaborados.

La demanda por estos bienes es constante, lo que asegura un flujo continuo de producción y distribución.

La competencia en el mercado internacional, especialmente con productos chinos, representa un reto para la empresa. Desde el área de remanufactura explican que la única forma de posicionarse en mercados como el de Estados Unidos es ofreciendo manufactura de alta calidad para que los clientes opten por pagar un poco más, pero con la seguridad de recibir menos rechazos en sus líneas de producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos