Lo que dejó el finde largo en Corrientes: 80% del alojamiento ocupado (con demanda en el turismo ecológico y religioso)

Además de huevos y chocolates, las pascuas trajeron a la provincia de Corrientes un importante número de visitantes. Itatí, los Esteros del Iberá y la Capital, estuvieron entre los destinos más visitados. Conocé los detalles acá.

Image description

Ayer, el ministro de Turismo de la provincia, Cristian Piris, dio a conocer algunos datos sobre el impacto que tuvo el fin de semana largo en la industria del turismo local. Según afirmó, más del 80% de las 17.649 plazas de alojamiento de Corrientes fueron ocupadas durante este período.

Por otro lado, el funcionario aseguró que la mayoría de los visitantes llegaron con intereses muy definidos, orientados principalmente al turismo ecológico o religioso.

Sobre el primer grupo, Piris dijo: “El turismo ecológico, en los Esteros del Iberá, es una muy buena opción para los turistas y con alta demanda”. Además, remarcó que dicho destino cuenta con alojamiento para todos los niveles, y señaló que “hay desde hoteles de lujo, posadas en un nivel intermedio, hasta alojamiento en casas de familia”.

En cuanto al turismo religioso, el ministro detalló que los principales destinos elegidos fueron: la capital de la provincia (por su célebre recorrido de las Siete Iglesias), e Itatí (elegida por los fieles debido a su Basílica).

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)