Lluvia bendita: las precipitaciones en el sudoeste chaqueño mejoran las condiciones de la agricultura

Así lo informó ayer el subsecretario provincial de agricultura, Jorge García, quien afirmó que los productores más beneficiados son aquellos con cultivos de girasol y algodón. Aunque también señaló que algunos terrenos se saturaron de agua, aseguró que de momento son solo excepciones. Más detalles, acá. 

Image description

El subsecretario provincial de agricultura, Jorge García, se refirió ayer a las intensas lluvias que, durante el fin de semana, cayeron en el sudoeste de la provincia. Al respecto, señaló que este cambio en el tiempo “beneficia mucho al girasol que está en plena etapa de floración por lo que los cultivos se van a fortalecer y brindar, esperamos, un producto de calidad y aspiramos que sea con rindes satisfactorios para los productores". 

Según el funcionario, la cosecha de algodón también podría percibir una mejora; en ese sentido, explicó que en su primer mes de siembra este cultivo "está bastante retrasado porque en octubre hubo días con temperaturas bastante bajas, antes de esta ola de calor que tuvimos". García recordó que los algodoneros manifestaron intenciones de siembra de entre 180.000 a 200.000 hectáreas, pero al momento solo se sembraron solo 60.000.

Por otro lado, el subsecretario también informó que las precipitaciones "demoran circunstancialmente la cosecha de trigo que estaba bastante avanzada", pero que se espera la mejora de las condiciones climáticas y de piso para continuar con la trilla. A su vez, dijo que "empieza a preocupar la zona de Charata porque en las dos últimas oportunidades se sumaron más de 130 milímetros" y que "hay zonas que se volvieron a saturar de agua que llegaron a algunos campo". 

Sobre esto último, García aseguró que se están revisando las canalizaciones para su escurrimiento, y que se trata de “un problema puntual y que se dio entre Las Breñas y Charata”.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.