Las Secretarías de Cultura, Turismo y Deporte y de Desarrollo Económico invitan al concurso “Tienda Creativa”

Con el objetivo de fortalecer los ecosistemas creativos locales a través del desarrollo de una red federal que impulse la promoción sectorial de las industrias creativas y su impacto en la economía local, la Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte, junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, en el marco del Programa "Resistencia Ciudad Creativa", invitan a participar de la convocatoria para el Concurso “Tienda Creativa”.

Image description

El Programa “Resistencia Ciudad Creativa” surge enmarcado en la denominación que la ciudad chaqueña recibió como Nodo Creativo del Nea, dentro del programa "Red de Ciudades Creativas" que lleva adelante la Dirección Nacional de Industrias Creativas, de la Subsecretaría de Economía Creativa, dependiente de la Secretaría de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación.

Su implementación significa el desarrollo sistemático de herramientas tales como capacitaciones sectoriales, actividades de formación, mesas de trabajo ampliadas, intervenciones artísticas, desarrollo de marca, identificación de comercios con valor agregado local, modificación de normativas preexistentes, entre otras.

Tienda Creativa

El Concurso “Tienda Creativa”, como acción que se enmarca en esos ejes de trabajo, buscará identificar las propuestas del sector que conforman los comercios creativos, para asistirlos en la aplicación de pautas de calidad, identidad e innovación, estimular el compromiso a la mejora continua del servicio a los usuarios y fomentar la circulación de la diversidad en la producción creativa.

Las comercializadoras que resulten ganadoras podrán gozar de beneficios como la concesión del “Sello Tienda Creativa”, para su uso en todas sus aplicaciones para publicidad y comunicación empresarial y asistencia personalizada a través de tutorías y/o mentorías para el desarrollo de estrategias de mejora.

Entre las ventajas de obtener el sello, se puede considerar el prestigio frente a los usuarios, la consolidación de la imagen del comercio como un espacio de referencia y distinción cultural, la identificación y garantía de que el comercio cumple con estándares de calidad, identidad e innovación. Además de garantizar un compromiso de mejora permanente en el servicio a los usuarios y constituirse como un referente de buen servicio ante la comunidad.

En esta primera edición podrán participar comercios minoristas, físicos y/o virtuales, formalmente constituidos, que trabajen productos originados en procesos vinculados a la industrias creativas, esencialmente de elaboración nacional y que se localicen en nuestra ciudad. Entre los rubros propuestos se encuentran: Indumentaria, calzado, libros, accesorios, joyas, anteojos, carteras, decoración para el hogar, juguetes, muebles, bicicletas, lencería, papelería, flores y plantas, tiendas de museos, iluminación, discos, productos reciclados y ecológicos, velas y jabones, instrumentos musicales, telas, y cualquier otro producto de las industrias creativas argentinas.

Las bases y condiciones podrán consultarse desde mañana en la Página Oficial del Municipio de Resistencia, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.