Las compañías Syngenta y Sinograin Oils Corporation realizaron un acuerdo para la venta a China de 1.2 millones de toneladas de soja

La iniciativa Agri Value Chain (Cadena Integrada de Valor en Agro) tiene como objetivo mejorar las condiciones de los programas de cobranza a través del canje de granos, exportar directamente al mercado chino tanto el grano como sus productos derivados, y fomentar la cooperación de toda la cadena agroindustrial.

Image description

Durante el acto, en el que la agrícola Syngenta también celebró su 20° aniversario y anunció un plan de inversiones en el país por US$ 25 millones hasta 2022, el Presidente Alberto Fernandez reflexionó: “Debemos ser capaces de pensar un mundo en conjunto y entre todos, y darnos cuenta de la importancia de estar unidos”.

El mandatario recordó que “días atrás se hizo la reunión del G20 donde líderes del mundo reflexionamos sobre lo que ha pasado, cuando el mundo entero se desplomó por la presencia de un virus que nadie esperaba”, al tiempo que reflexionó: “En este tiempo la vida de todos los ciudadanos se modificó, pero volver a la normalidad que conocimos es condenar a la miseria a millones de seres humanos”.


En tanto, el gobernador de la provincia, Omar Perotti, que participó de la ceremonia a través de una videoconferencia, señaló que “el gran potencial de la Argentina es poder contar con industria, campo, y con esa combinación virtuosa que se fue tecnificando con el tiempo”. Y agregó: “Debemos sumar la capacidad de nuestra gente al acompañamiento de los sectores productivos, la ciencia y la tecnología”. 

A su turno, el CEO de Syngenta destacó la “visión estratégica de largo plazo” de la empresa, al tiempo que explicó que el desarrollo implicará un “proyecto estratégico clave de integración vertical en la cadena de valor, donde conectaremos a los productores argentinos con los importadores en China, lo que significará que les transmitiremos todas las ventajas para mejorar su competitividad”.

El plan de inversiones de Syngenta permitirá a la empresa realizar mejoras de infraestructura en sus dos plantas de procesamiento de semillas y en sus centros de investigación, ubicados en el sur de la provincia de Santa Fe.

La empresa es una de las principales líderes en el mercado de protección de cultivos y en el negocio de semillas de alto valor, y en nuestro país emplea de manera directa a más de mil personas.

Visita a la planta de Corven Motors

Previamente, en la misma ciudad santafesina, el Presidente realizó una recorrida por la empresa Corven Motors, que destinará $ 980 millones para la ampliación de su planta, además de la incorporación de una línea de montaje para iniciar la fabricación local de la marca Kawasaki, que generará cientos de nuevos puestos de trabajo.


Esa iniciativa implicará la fabricación local de los nuevos modelos de la marca Kawasaki de 300, 400, 650 y 900 cilindradas en 2021, la incorporación de operarios que se sumarán a los más de 1.300 que ya integran el plantel de trabajo de la compañía y la duplicación de la capacidad instalada de la planta.

Además, permitirá incrementar su producción de 120.000 a 250.000 motos anuales, con la integración de partes de origen nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.