Las Cataratas del Iguazú cerraron un enero con más de 26.000 visitas turísticas

El presidente del Iturem Leopoldo Lucas destacó que cerraron enero con 26.019 visitantes a las Cataratas del Iguazú desde el 2 al 31 de enero. En cuanto a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables y los alojamientos más elegidos han sido aquellos con un contacto más directo con la naturaleza como ser cabañas y lodges, y los que ofrecen actividades recreativas al aire libre.

Image description

Leopoldo Lucas indicó además que "si bien se esperaba un progreso mayor, es un comienzo y agradecemos a aquellos turistas que nos eligieron y que nos han visitado ya que el destino Iguazú se ha preparado intensamente, en las acciones tendientes al cuidado y la seguridad de todos los visitantes".

También dijo que "luego del cero turístico registrado en estos últimos meses, hemos finalizado el mes de enero con un balance gradual y positivo en lo que respecta al reinicio de la actividad en el destino".

Y agregó que "tal punto de inflexión, estuvo dado el día 19 de diciembre del 2020 con la apertura del turismo nacional y el Parque Nacional Iguazú. A partir de allí, nos fuimos acomodando como destino turístico en materia de seguridad y en los servicios".


En referencia a la ocupación hotelera, sostuvo que los datos han sido variables en los diversos establecimientos.

Al respecto dijo que "si bien, algunos han trabajado mejor que otros, se encuentran en línea con la paulatina recuperación de los viajes a nivel global. En ese sentido, los alojamientos predilectos y más elegidos han sido aquellos con un contacto, quizá, más directo con la naturaleza como ser: cabañas y lodges. También, un punto relevante de opción se situó en aquellos que ofrecen actividades recreativas al aire libre, como así también paquetes ya orquestados para que el turista cuente con un itinerario específico y con absoluto cuidado en su armado. Estos antecedentes sirven para las proyecciones que podemos realizar en lo que será el curso del año, priorizando y estudiando la orientación que presentan los visitantes, para trabajar así en esos puntos fuertes".

El reinicio de la actividad en el destino, se debe a un absoluto compromiso por parte de todos los actores que lo conforman. El trabajo y la responsabilidad han sido el punto de partida para la reconversión hacia un destino más sustentable y con un extenso conocimiento en lo que a medidas de bioseguridad se refiere.


En ese sentido Lucas resaltó que el destino Iguazú ha sido el primero, como ciudad, en recibir la estampilla “Safe Travels” del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, "sello que se transforma en un diferencial y reconoce, mundialmente, a nuestra ciudad".

Para finalizar el presidente del Iturem expresó que "de esta forma el primer mes del 2021 culmina con una ansiada apertura que viene a establecer el punto de partida de lo que será la continuación de la ardua labor y espera, que hemos transitado durante prácticamente todo el 2020".

Tu opinión enriquece este artículo:

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos