La sucursal Walmart de Corrientes es la primera en cambiar la identidad, ahora es Hiper ChangoMas 

El Grupo De Narváez visitó la provincia, la firma es propietaria del nuevo Hiper ChangoMas, y sus representantes acordaron con el ministro de Industria la planificación de un trabajo conjunto para vincular a proveedores de bienes y servicios locales, favorecer la generación de empleos y posicionar los productos que llevan la marca Hecho en Corrientes.

Image description

El comercio ubicado en la avenida Gregorio Pomar 840 de la capital correntina estrena su nueva identidad corporativa bajo el nombre Hiper ChangoMas y sus directivos mantuvieron un encuentro con el titular del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, Raúl Schiavi, y funcionarios del área. En la ocasión, los empresarios y los representantes del Gobierno provincial estrecharon lazos y acordaron iniciar un trabajo mancomunado que beneficiará a empresas locales.


El Grupo De Narváez adquirió tiempo atrás la propiedad total de Walmart Argentina y una de sus primeras acciones comerciales tienen que ver con el cambio del nombre de las sucursales. En ese marco, Matías Grondona, gerente General de Grupo De Narváez Argentina, y Juan Pablo Quiroga, director de Relaciones Institucionales del Grupo, acompañados por una importante comitiva de la firma, llegaron a Corrientes para el relanzamiento del comercio ante la sociedad correntina.

La sucursal de Corrientes es la primera en recibir la visita de los directivos del Grupo De Narváez y fue un momento propicio para el intercambio con los funcionarios correntinos porque se fortaleció el vínculo y pactaron profundizar el trabajo público-privado.


Según el Ministro, “en la charla nos reconocieron la actitud aperturista de la provincia de Corrientes respecto a las restricciones de la pandemia y la buena predisposición para el cumplimiento de los protocolos sanitarios”, comentó. En ese sentido, subrayó que “destacaron que el Gobierno provincial no se enfrentó con el sector privado”, y sostuvo que “esto es así porque entendemos que son creadores de empleos”. Al respecto,  recalcó la intención de los empresarios de mantener los puestos de trabajo.

Por otro lado, Schiavi adelantó que en el mitin abordaron la posibilidad de generar canales intensivos de proveedores locales de productos y servicios, y para ello acordaron la realización de un evento “que se desarrollará en una o dos jornadas donde buscaremos fidelizar el vínculo con las empresas locales”, detalló.

Vale recordar que el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria, y ChangoMas tienen un convenio de trabajo firmado previamente a la adquisición de Walmart. No obstante, Schiavi y los directores del Grupo se mostraron a favor de profundizar los acuerdos rubricados.


“Nos manifestaron que están predispuestos a asignarnos un espacio para los productos que llevan la marca Hecho en Corrientes y desde el Ministerio queremos no solamente intensificar eso sino también apoyarnos en sus áreas de especialistas en marketing para capacitar al personal del programa Sello Correntino para que las empresas y emprendimientos sean puestos en valor y sus productos sean fácil de comercializar en las góndolas; va a ser un intangible que le vamos a sumar para fortalecer la producción correntina”, resaltó el ministro de Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.