La Sociedad Rural de Chaco pide que Senasa intervenga para vacunar la hacienda bajo agua

Así lo declaró ayer Enrique Santos, presidente de la organización, quién además explicó que las inundaciones también han impactado en los productores de algodón, girasol y soja. Por otro lado, en Corrientes, el temporal afectó a más de 700 personas, que debieron ser evacuadas.

Image description

En diálogo con la radio FM 104,7 de Resistencia, el presidente de la Sociedad Rural expresó su preocupación sobre la difícil situación que deben enfrentar los agropecuarios chaqueños, debido a las intensas lluvias que afectan a la región. Santos pidió que el gobierno nacional “ayude” a la provincial, y agregó: “El gobernador, Domingo Peppo, está hoy en Buenos Aires haciendo gestiones que espero tengan buenos resultados”.

Sobre el sector agrícola, Santos explicó que los principales afectados son aquellos que se encuentran en el sudeste de la provincia, donde el agua impactó en la producción de algodón, girasol y soja. Sobre esta última, dijo que es probable que no se pueda hacer la segunda siembra

El vocero de la Sociedad Rural se mostró aún más consternado por la situación que atraviesan los criadores de ganado. Afirmó que las tormentas han afectado a las pasturas y que por lo tanto, mucha hacienda debió ser trasladada. Frente a estas circunstancias, Santos pidió la intervención del Senasa, para la vacunación de los animales afectados.

Corrientes
Por otro lado, en la provincia vecina, los “trasladados” fueron los más de 700 habitantes de  Paso Tala y Palmitas, que debieron ser reubicados temporalmente en la localidad de Perugorría. Entre las zonas afectadas, también se encuentran -aunque en menor medida que las anteriores- San Roque, Empedrado, San Isidro, El Sombrero, Paso de los Libres, Santo Tomé y Santa Lucía. Además, la ruta 123 se encuentra cortada hasta la 14.

Al respecto, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés afirmó: "Por el momento no es preocupante la altura de los ríos Paraná y Uruguay” aunque agregó “lo que sí alarma es el desborde de ríos y arroyos internos por las copiosas lluvias, que generaron la mayor cantidad de evacuados".

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días no traerán reparo aparente para la región: aún rige alerta por posible inundaciones y se esperan "tormentas fuertes con probabilidad de ráfagas y caída de granizo".
 

por Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.