La Sociedad Rural de Chaco pide que Senasa intervenga para vacunar la hacienda bajo agua

Así lo declaró ayer Enrique Santos, presidente de la organización, quién además explicó que las inundaciones también han impactado en los productores de algodón, girasol y soja. Por otro lado, en Corrientes, el temporal afectó a más de 700 personas, que debieron ser evacuadas.

Image description

En diálogo con la radio FM 104,7 de Resistencia, el presidente de la Sociedad Rural expresó su preocupación sobre la difícil situación que deben enfrentar los agropecuarios chaqueños, debido a las intensas lluvias que afectan a la región. Santos pidió que el gobierno nacional “ayude” a la provincial, y agregó: “El gobernador, Domingo Peppo, está hoy en Buenos Aires haciendo gestiones que espero tengan buenos resultados”.

Sobre el sector agrícola, Santos explicó que los principales afectados son aquellos que se encuentran en el sudeste de la provincia, donde el agua impactó en la producción de algodón, girasol y soja. Sobre esta última, dijo que es probable que no se pueda hacer la segunda siembra

El vocero de la Sociedad Rural se mostró aún más consternado por la situación que atraviesan los criadores de ganado. Afirmó que las tormentas han afectado a las pasturas y que por lo tanto, mucha hacienda debió ser trasladada. Frente a estas circunstancias, Santos pidió la intervención del Senasa, para la vacunación de los animales afectados.

Corrientes
Por otro lado, en la provincia vecina, los “trasladados” fueron los más de 700 habitantes de  Paso Tala y Palmitas, que debieron ser reubicados temporalmente en la localidad de Perugorría. Entre las zonas afectadas, también se encuentran -aunque en menor medida que las anteriores- San Roque, Empedrado, San Isidro, El Sombrero, Paso de los Libres, Santo Tomé y Santa Lucía. Además, la ruta 123 se encuentra cortada hasta la 14.

Al respecto, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés afirmó: "Por el momento no es preocupante la altura de los ríos Paraná y Uruguay” aunque agregó “lo que sí alarma es el desborde de ríos y arroyos internos por las copiosas lluvias, que generaron la mayor cantidad de evacuados".

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los próximos días no traerán reparo aparente para la región: aún rige alerta por posible inundaciones y se esperan "tormentas fuertes con probabilidad de ráfagas y caída de granizo".
 

por Agencia Telam

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)