La Provincia del Chaco se sumó al Plan 50 Destinos del Ministerio de Turismo de la Nación

Chaco se sumó hoy al Plan 50 Destinos, del Ministerio de Turismo y Deportes, por el cual recibirá $ 60 millones de la Nación para obras de infraestructura, mediante la firma del acuerdo respectivo entre el jefe de esa cartera, Matías Lammens, y el gobernador Jorge Capitanich.

Image description

Para acceder a ese programa nacional, la provincia presentó nueve proyectos que buscan mejorar la infraestructura de servicios, y que fortalecen principalmente el turismo de naturaleza, el científico y el termal y son complementarias entre sí, precisa un comunicado ministerial.

Los principales proyectos se encuentran en la Reserva Natural Piguem N´Onaxa, conocida como el campo de meteoritos Campo del Cielo; en el Parque Nacional (PN) Impenetrable, y en la localidad termal de Roque Sáenz Peña.


En Campo del Cielo se construirá una Torre de Observación Astronómica con equipamiento solar para potenciar los servicios del centro de interpretación y posicionarlo entre los mejores destinos de turismo astronómico y de divulgación científica, y se mejorará la infraestructura destinada a los turistas, con señalética en el lugar.

En el PN Impenetrable instalarán muelles y un mangrullo para la observación de aves, con bancos e iluminación a energía solar, junto a obras para mejorar los servicios de infraestructura destinada a los visitantes e incrementar el desarrollo sostenible y sustentable del Corredor de la Naturaleza.

Las obras en Roque Sáenz Peña apuntarán a potenciar su identidad como “Ciudad Termal”, mediante la instalación de señalética, además de refaccionar el sistema de cartelería en los principales accesos, en las rutas nacionales 11, 16, 89 y 95.

Tras la firma del convenio, Lammens expresó que el programa 50 Destinos "busca generar empleo y desarrollar infraestructura turística, sobre todo en destinos emergentes y alternativos, por eso son tan importantes las obras del Chaco, como en El Impenetrable, que es uno de los grandes activos que tenemos en Argentina para desarrollar".

"Estimamos que dará empleo directo a más de 60 personas y favorecerá a 120 prestadores turísticos de los destinos", agregó el gobernador, quien además destacó que con estas obras se están "jerarquizando los destinos y fortaleciendo el patrimonio turístico provincial".


El programa 50 Destinos impulsa la realización de obras de infraestructura turística en toda la Argentina, con una inversión total de 1.200 millones de pesos originados en el impuesto Pais, distribuidos en unos $ 60 millones por distrito, para proyectos que dinamicen la actividad, con mejoras que fortalezcan la oferta turística y la competitividad sector.

El convenio firmado hoy con Chaco se suma a los antes suscriptos con Tucumán, Misiones, Neuquén, La Rioja, Río Negro, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca, San Luis, Jujuy, Corrientes y Ciudad de Buenos Aires.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.