La Provincia de Corrientes presentó aplicación móvil para control de Precios Máximos

Se presentó este jueves la aplicación móvil denominada Precios Correntinos, la cual permite constatar el valor de los productos contemplados por el Programa nacional de Precios Máximos, en este período de pandemia. La app posee una solicitud para realizar denuncias anónimas, ante las irregularidades que se puedan presentar.

Image description

Precios Correntinos es una aplicación móvil que ya está disponible para el sistema Android, en pocos días, también en IOS, y permite el control del programa nacional de Precios Máximos, donde están contemplados 1.600 productos en Corrientes.


La app funciona una vez descargada en el teléfono celular a través de Play Store. Una vez instalada, el consumidor podrá saber el precio máximo que se puede cobrar por un determinado producto, apuntando con su móvil al código de barras del envase o paquete. Si el valor oficial máximo es menor al exhibido en góndola, se podrá trasladar automáticamente una denuncia a la Subsecretaría de Comercio, dependiente del Ministerio de Industria, de forma anónima, para que así se tomen cartas en el asunto.


Cabe aclarar que si el producto en cuestión no forma parte del programa de Precios Máximos, no se podrá controlar el valor del mismo, en este marco.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)