La Provincia de Corrientes firmará Carta de Intención con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo continúa con el proceso de consolidación de Corrientes como un destino de relevancia en el mapa nacional. Concebida como política de estado y en línea con la visión estratégica del Plan 20/30, el turismo ocupa un lugar de preponderancia, ya que motoriza la economía a partir de la generación de puestos de trabajos para los correntinos.

Image description

Diferentes estrategias se vienen desarrollando en este sentido, una de ellas está vinculada con la actividad que tendrá lugar hoy jueves 17 de diciembre, a las 10,30 horas en Casa de Gobierno. La referencia es a la rúbrica que se hará de forma simbólica de una Carta Intención entre el Gobierno de Corrientes representado por el doctor Gustavo Valdés y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en representación del Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta estará el secretario de Relaciones Internacionales de CABA Fernando Strafase. En tanto que también acompañará el ministro de Turismo de Corrientes Sebastián Slobayen.


Dicho documento se firma con la intención de llevar a cabo acciones de promoción, capacitación, fomento e intercambio de experiencias orientadas al fortalecimiento de la gestión y la promoción de agendas, en materia de turismo y cultura.

Es importante señalar que acciones de esta naturaleza refuerzan el concepto de posicionar a Corrientes como destino turístico todo el año; sumado a que la ciudad de Buenos Aires representa el principal punto de recepción de turistas internacionales que, a la postre derrama en todas las provincias. Asimismo, representa una oportunidad para la promoción de la oferta turística y cultural en la Capital Federal como una gran vidriera de la República Argentina.

Las partes se comprometen a promover actividades en conjunto, intercambios y cooperación a fin de afianzar los vínculos que las unen por medio de la participación conjunta en los temas que le son de común interés, especialmente en materia de turismo y cultura.


Impulsar distintas acciones de cooperación, a través de alguna de las siguientes modalidades: promoción y difusión de atractivos turísticos en general, involucrando como socio estratégico al sector privado del turismo y la gastronomía, a fin de impulsar la reactivación del sector turístico.

Intercambios entre artistas de ambas jurisdicciones, patrimonio artístico, y muestras de distintas expresiones artísticas tales como música, cine, danza, teatro, entre otras. Asistencia técnica y cooperación, intercambio de información, recepción recíproca de expertos y funcionarios con el fin de permitir el intercambio de información y de experiencias sobre temas seleccionados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

McDonald’s llega al Barrio Chino, con su restaurante Nº 229 del país (y el tercero en inaugurarse en 2025)

Arcos Dorados, el mayor franquiciado independiente de McDonald’s en el mundo, anuncia la llegada de un nuevo restaurante en cercanía al Barrio Chino de Belgrano, un enclave cultural icónico de la Ciudad de Buenos Aires. Además, será el primero que la marca inaugura en la Ciudad en la última década, marcando un hito dentro de su estrategia de crecimiento y modernización de locales.