La provincia de Chaco se posiciona en el mundo con la producción de miel orgánica y propóleos 

La Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente junto a la Agencia de Cooperación para el Desarrollo (Acerca) promueven la certificación de productos diferenciados sostenibles, la certificación orgánica con valor agregado en origen y la innovación e incorporación de nuevos productos de la cadena apícola y afines.


 

Image description

Avanzando con acciones que ayudan a posicionar la producción de propóleos y miel orgánica chaqueña en el mundo, en la Cooperativa Apícola Chaco recibieron materiales para su producción. Mediante la adquisición de las mallas para la producción de propóleos de flavonoides, financiadas por el Gobierno provincial, esta será la primera organización en incorporar 400 colmenas.

En la campaña 2020/21 esta cooperativa extracto un total de 128 tambores de 300 kilogramos de miel orgánica certificada, la que se comercializó con la empresa Norevo.


Este trabajo es realizado de manera conjunta entre la Agencia de Cooperación para el Desarrollo, la Red de Organizaciones Apícolas de Chaco, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, el Ministerio de Producción, el Servicio de Sanidad Argentino (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y las certificadoras OIA y Food Safety, y continúan dando buenos resultados.

Gracias al proyecto alianzas productivas, la Cooperativa Apícola Chaco pudo terminar la adecuación de su sala de extracción de miel. La sala de extracción de miel de la organización pudo ser habilitada a través del Ministerio de la Producción Industria y Empleo por convenio con el Senasa y se realizó la carga al Salas de Extracción del Sistema Único de Registro, el cual se encuentra vinculado al Sistema de Trazabilidad Apícola (SITA) en el cual se carga toda la información de trazabilidad de la producción desde el apiario al exportador.

Esto permitió que la organización de productores comenzara a comercializar su producción en el mercado formal pudiendo no solo cumplir con los parámetros de calidad establecidos, sino también pudiendo posicionar a los productores y la localidad en el mapa apícola de la provincia de Chaco.


La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente financió un Plan Piloto para la producción de propóleos junto a la Cooperativa Apícola Chaco de General San Martin. El Plan consiste en la adquisición de 1.000 mallas para la recolección de propóleos y la caracterización de su calidad, las cuales serán distribuidas a sus asociados para luego comercializar la producción.

El propóleos es una sustancia recolectada de los árboles por las abejas, que la utilizan para proteger sus colmenas de virus, hongos y bacterias. Cada vez es más reconocido y valorado el rol de las abejas y la importancia para la salud del ambiente y nuestras vidas. 

Además, tiene múltiples usos medicinales. Posee efectos antioxidantes, antibacterianos, antiinflamatorios, remineralizantes y anticancerígenos. Al ser un antibiótico natural, mejora nuestras defensas y nos ayuda a prevenir y recuperarnos de las enfermedades respiratorias, entre otras propiedades que mejoran nuestra vitalidad y bienestar.

La campaña de producción de miel 2020-2021 superó la cosecha anterior, dando como resultado 279 toneladas, a comparación de las 192 acopiadas anteriormente. Lo que continúa ubicando a la provincia como el mayor productor de miel orgánica de Argentina.


Como en años anteriores, más del 80% de esta producción se generó en la zona del Impenetrable, incluyendo el trabajo de productores de El Sauzalito, El Tartagal, Pozo del Gato, Wichí El Pintado, Miraflores y Juan José Castelli. Además de los que se encuentran en los municipios de Tres Isletas, Villa Ángela y General San Martín.

La nueva sala de extracción de la Cooperativa Apícola Chaco habilitada permitió realizar la certificación orgánica para procesamiento de producto para la normativa orgánica para el mercado de la Unión Europea y su equivalente en Argentina (UE-Senasa) y para el mercado de Estado Unidos (Usdanop). En la campaña 2020/21 la cooperativa extrajo un total de 128 tambores de 300 kilogramos cada uno de los cuales el 100% corresponde a miel orgánica certificada.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)