La primavera revoluciona las vidrieras comerciales de Chaco

Con el fin de potenciar las ventas en la ciudad, el municipio de Resistencia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico junto a la Cámara de Comercio lanzó la segunda edición de la “Revolución de vidrieras”.

Image description
Image description
Image description

El certamen que centrará su temática en “La Primavera” tendrá como jurados a expertos y a los propios clientes. Este concurso es exclusivo para comercios socios de la Cámara y los que participen podrán acceder a importantes premios. Además los vecinos y clientes de los comercios podrán participar votando a través de redes sociales.

Inscripción y cronograma

La inscripción de los comercios se realizará desde el 20 al 27 de septiembre, inclusive.

Deberán enviar  los datos del comercio (razón social, nombre de fantasía, N° de Socio, teléfono y correo electrónico) al correo electrónico (ver aquí) o a los teléfonos 4448500/0800-444-8500 o acercarlos a Juan Domingo Perón 111.

El período de toma de fotografías desde  el 27 al 30 de septiembre.

La votación se realizará desde el lunes 2  hasta el domingo 8 de octubre.  Las fotos serán publicadas en Facebook.

El lunes 9 se dará a conocer el comercio y el público ganador.

En tanto que el 10 se realizará la entrega de premios.

Firma del convenio

La firma del convenio entre la Subsecretaría de Industria Comercio y Defensa del Consumidor y la Cámara de Comercio fue realizada en la sala de conferencias de la Secretaria de Desarrollo Económico. Participaron de la firma del acuerdo la subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Ludmila Voloj; la secretaria de Centros Comerciales a Cielos Abiertos, Marta Dufek, y los miembros del consejo directivo de la Cámara de Comercio, Perla Pereyra y Walter Bistman.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)