La Planta de Biomasa Indunor camino a ser inaugurada en abril (luego de una inversión millonaria)

Demandó una inversión de US$ 22 millones, genera 328 empleos de forma directa y más de 1.000 de forma indirecta, ya que es una de las principales demandantes de la industria forestal chaqueña. A esto se suman los 150 empleos que demandó su construcción. 

Image description

Permitirá el autoabastecimiento de la firma con 2 megavatios y aportará 10 megavatios al sistema, a partir de la utilización de los residuos de la fabricación del tanino. 

Entre los objetivos del gobierno provincial, se pretende llegar al 2025 con una capacidad de generación de 70 megavatios a través de energías renovables y bioenergías de distintas características que permitan sustituir combustibles fósiles. 


Indunor es una empresa argentina del Grupo Silvateam, que es líder mundial en la producción y comercialización de taninos. Más de las tres cuartas partes de su producción es exportada a más de 60 países del mundo. La producción se lleva a cabo en su planta de La Escondida. La planta, a través de nuevos equipamientos, reingeniería de los procesos productivos y optimización en el uso de los residuos de Biomasa forestal de los cuales se alimenta la Central Térmica, logrará la  cogeneración eléctrica de 10 megavatios netos destinados a la exportación al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

­­­­­­­­­­­­­­­
El CEO de Silvateam, Michele Battaglia destacó que la planta es una de las más grandes del país y el mundo, y explicó que será una central separada que, con una turbina, generará energía eléctrica. Producirá biomasa que se extraerá del quebracho, una vez extraído el tanino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos