La planta de Alpargatas en Corrientes arranca motores: esperan producir al 100% en noviembre (y no descartan exportar)

Así lo anunció Alberto Mariá, director de la compañía Marfra S.A. y actual dueño de la fábrica textil. Encontrá todas las novedades sobre el proceso de traspaso de esta fábrica, en esta nota.
 

Image description

Hace poco más de un mes la empresa brasileña Alpargatas dio a conocer la venta de una de sus unidades de producción, ubicada a 150 km de la capital correntina, en la localidad de Bella Vista. El taller fue adquirido en ese entonces por la empresa chaqueña Mafra S.A.; ayer, Alberto Mariá -nuevo dueño de la textil-, se refirió al actual “proceso de traspaso" que se encuentran atravesando.

En diálogo con FM Radio Dos, el empresario buscó acercar tranquilidad a las familias de sus empleados, al ratificar que se mantendrán los 400 puestos de trabajo que el taller otorga. Además, dijo que proyectan estar produciendo al 100% de su capacidad para fines de año, al detallar: "Entre el 1 de octubre y el 1 de noviembre ya esperamos poner todo en condiciones para empezar a full".

Por otro lado, Mariá también especificó que la producción se centrará en “tela de jeans, con la idea de que 95% del producto se termine en Corrientes, para que (la planta) Bella Vista sea totalmente autónoma”. 

Por último, confirmó su entusiasmo al decir que se encuentra "convencido que si se invierte y se agrega tecnología, las posibilidades de éxito son más fáciles" y asegurar que "con este tipo de cambio se puede  salir al mercado externo y empezar a exportar algún volumen de tela”.

(Agencia Télam)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)