La mesa está servida: Corrientes se prepara para una nueva edición de “Sabores con Payé” (feria gastronómica)

El gobierno de la provincia anunció, a principios de esta semana, que re-editará la expo culinaria. En esta oportunidad, el evento tendrá lugar en Parque Cambá Cuá -de la Capital correntina-, durante los días 25 y 26 de mayo. Conocé más detalles acá.

Image description

Después del éxito del año pasado, el ministro de Turismo de la provincia, Cristian Piris, anunció ayer en Casa de Gobierno el lanzamiento de una nueva edición del festival gastronómico Sabores con Payé. El mismo será impulsado por el gobierno -con el fin de incentivar el turismo en la región-, y se llevará a cabo los días 25 y 26 en Parque Cambá Cuá. La entrada será libre y gratuita y, desde el ministerio, esperan aproximadamente a 5.000 asistentes.

A lo largo de las dos jornadas, habrán en el predio ferias francas, de artesanos, de vinos, food trucks, stands institucionales y comerciales, entre otros. Además, el espacio contará con música en vivo y clases magistrales de cocina. Como si esto fuera poco, la estrella del evento será la olla gigante de locro, que se realizará en virtud de la fecha patria, para ser compartida entre todos los visitantes.

La organizción de la feria estará a cargo de la cartera de Turismo correntina organiza la feria, quien contará con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Municipalidad de Corrientes.

Al respecto de este anuncio, Gustavo Lorenzo, secretario de Turismo, Cultura y Deporte de la ciudad, aseguró que, para el municipio “es una gran alegría que se haga en Corrientes (capital) y en un lugar emblemático, que seguramente juntará tanto a turistas como vecinos y correntinos en general”. A su vez, destacó que la provincia tiene "una riqueza gastronómica impresionante y este tipo de actividades le dan fuerza al turismo de Corrientes".

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)