La nueva planta, ubicada en Nicaragua 4959, fue concebida bajo principios de sustentabilidad y economía circular. Allí se fabricarán alpargatas, remeras, bandoleras y otros productos elaborados con materiales reciclados, inspirados en la flora y fauna de los Esteros del Iberá. Todo el proceso de producción prioriza el cuidado del ambiente, el uso responsable de los recursos y la generación de impacto social positivo.
Más que una fábrica, Kuarajhy busca convertirse en un motor de transformación. El espacio no solo generará empleo para la comunidad local, sino que también funcionará como un centro de educación ambiental y promoción de prácticas sostenibles en la industria textil.
Con un nombre que significa “Sol” en guaraní, Kuarajhy transmite en cada diseño el espíritu de la biodiversidad de los Esteros del Iberá, invitando a los consumidores a reflexionar sobre sus elecciones y a ser parte de una comunidad creativa y comprometida.
Este lanzamiento posiciona a Kuarajhy como uno de los referentes emergentes de la moda sustentable en Argentina, y confirma que es posible emprender con propósito, sin resignar diseño ni identidad.
Tu opinión enriquece este artículo: