La fiebre rosa llegó al e-commerce (casi 25.000 productos vendidos en los primeros días de julio)

En la semana del estreno de la película, la venta de productos rosas o vinculados a la muñeca registró un aumento de casi un 90% respecto a una semana regular.

Image description

La ola rosa ya es un hecho a nivel global. En los últimos días, Argentina y el mundo fueron testigos de cómo este color conquistó los corazones de miles de personas en todo el continente, movilizados por el estreno de la película que retrata a la histórica muñeca. Durante los últimos días, el fenómeno se extendió y el e-commerce no fue la excepción. 


Según un relevamiento realizado por Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica, la categoría de productos rosa ha experimentado un gran crecimiento durante el mes de julio, coincidente con el estreno de la película. Así, sólo en los primeros 20 días del mes, se vendieron 24.604 productos vinculados a la temática. Comparado con los primeros 20 días del mes anterior, el incremento en ventas es del 50%, aunque ya se mostraban los primeros indicios de crecimiento durante ese período.

“Estamos viviendo una verdadera fiebre rosa movilizada por el estreno de una película con fuerte impacto emotivo que nos transporta a muchos momentos de la infancia. El e-commerce hace eco de ello y es por eso que durante la primera semana de proyección en cines, en Tiendanube detectamos la venta de casi 8.000 productos en las diversas categorías vinculadas con la temática. En comparación con una semana de mayo, por ejemplo, el crecimiento es del 87%”, revela Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicación de Tiendanube Argentina.

Las órdenes de compra también registraron un crecimiento en Tiendanube: en los primeros 20 días de julio fueron casi 17.000 las transacciones generadas, un crecimiento del 36% respecto a los primeros días del mes anterior. 

El impacto de esta tendencia ha sido especialmente notable en la sección de Indumentaria y Accesorios, donde las prendas rosas y los ítems vinculados a la muñeca fueron protagonistas. Los más vendidos: buzos, calzas, remeras, calzados y bijouterie temática. Pero la tendencia trasciende a otras categorías, Tiendanube también registra un pico de ventas de artículos de librería, esmaltes rosas, stickers y cortantes para hacer galletitas con formas alusivas.

Este fenómeno demuestra una vez más cómo la relación entre diversas áreas -cine, cultura y comercio electrónico- pueden influir de manera significativa en el comportamiento de los consumidores y constituir una gran oportunidad para las PyMEs, emprendimientos y grandes marcas de Argentina y de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.