La energía solar del Chaco para el té misionero (contrato de suministro entre MSU Green Energy y Casa Fuentes)

La empresa MSU Green Energy, pionera en la industria de energía solar ha firmado numerosos acuerdos comerciales de suministro de energía renovable, con el objeto de reducir la huella de carbono y promover el desarrollo sostenible.

El parque solar Pampa del Infierno, en la provincia de Chaco, es uno de los proyectos más importantes de MSU Green Energy. Con una capacidad instalada de 130 megavatios (MW), es el parque solar más extenso en capacidad dentro del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater). En sus nueve meses de construcción, generó más de 400 empleos directos en la región del Chaco y evitó la emisión de 147.600 toneladas de dióxido de carbono al año.

Pampa del Infierno no es solo un proyecto de alto impacto, sino el pilar inicial de una expansión que incluirá múltiples parques solares en distintas provincias argentinas.

La relación de MSU Green Energy con el parque Pampa del Infierno es un reflejo de la estrategia de la empresa de diversificar y robustecer la infraestructura energética del país. Además de abastecer a hogares, el parque provee energía a empresas comprometidas con la reducción de su impacto ambiental.

Casa Fuentes, la mayor productora de infusiones del país y parte del Grupo Finlays, firmó un contrato de suministro de energía renovable con MSU Green Energy. A partir de noviembre, Casa Fuentes abastecerá hasta el 100% de su demanda energética con fuentes renovables, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

El acuerdo establece que la energía será generada desde el parque solar Pampa del Infierno, que con una potencia instalada de 130 MW, es el parque solar de mayor capacidad en Argentina dedicado al abastecimiento de industrias.

El convenio, firmado en el marco del Mercado a Término de Energías Renovables (Mater), permitirá cubrir la demanda energética de las plantas de producción de Tabay, Acaragua y Campo Grande en Misiones, marcando un hito en la estrategia de Casa Fuentes para reducir sus emisiones de carbono. Con esta iniciativa, la empresa evitará la emisión de 13.800 toneladas de CO2 durante la vigencia del contrato, de este modo, Casa Fuentes refuerza su liderazgo en la industria, no solo como referente en la producción de infusiones, sino también como pionera en la adopción de prácticas sostenibles en el país.

Otras empresas como Volkswagen, Georgalos, Mastellone, Air Liquide y Dow también se abastecen de la energía de Pampa del Infierno, con el objetivo de incorporar energía limpia en sus operaciones y contribuir al cambio de la matriz energética.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)