La empresa Teleperformance busca radicarse en Resistencia

Teleperformance opera en 65 países siendo una de las empresas más grandes en el rubro de telecomunicaciones. En Argentina están presentes en Buenos Aires y en Tucumán con más de 3.300 empleados.

Image description

El vicegobernador Daniel Capitanich recibió a representantes de la empresa Teleperformance que busca radicarse en Resistencia. La empresa de telecomunicaciones ofrece puestos de empleo principalmente para jóvenes. Otorgándoles de esta manera “una importante posibilidad de crecimiento personal tanto laboral como de estudios, ya que la mayoría trabaja para solventar sus estudios ya sean universitarios como terciarios”, aseguró el vicegobernador.

Inclusión a jóvenes, discapacitados y el cupo femenino

Por su parte, la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo, hizo hincapié en la necesidad de incorporar a la planta de empleo permanente a personas con discapacidad: “pedimos a los empresarios a ayudar a estas personas así como que se cumpla con el cupo femenino”.

Además pidió que se tomen en cuenta las capacitaciones de jóvenes que desde el Gobierno se está llevando adelante a través de diversos programas.

El secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton, remarcó el hecho que es la primera vez que para la radicación de una empresa en Resistencia trabajan en conjunto el Gobierno Provincial y el Municipal.

Informó que con la radicación de empresas telefónicas su superó la plaza de 6000 puestos de trabajo, así recordó que en Resistencia se instalaron call centers como Atento, Apex, Allus, Kalbo y GCD.

Presentes

Participaron de la reunión la subsecretaria de Empleo, Natalia Mustillo; el secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Resistencia, Sebastián Lifton; el director de Operaciones de Teleperformance, Rafael González García; y el gerente de Relaciones Gremiales y Laborales, Guillermo Bálsamo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)