La empresa de beneficios energéticos del Chaco logró financiamiento de infraestructura

Las altas temperaturas de las provincias del norte provocan en consecuencia el alto consumo de servicios energéticos por parte de los residentes en la zona.

Image description

En el marco de la Serie VII del Fideicomiso Financiero de Infraestructura Eléctrica la empresa de Servicios Energéticos del Chaco anuncia la exitosa colocación de 100 millones de pesos en infraestructura de servicios públicos.

La empresa del Estado Provincial SECHEEP se financió a un plazo de 28 meses con una tasa de interés de 26,25%, que destinará a obras de infraestructura, incluyendo reparación de transformadores, tendido de líneas de tensión y fabricación de columnas de iluminación para satisfacer la demanda de energía de la provincia.

Secheep es un caso de éxito en el financiamiento de infraestructura de servicios públicos. La de hoy fue la séptima serie emitida y permite financiar proyectos de expansión y mantenimiento de la red eléctrica en Chaco. Esta misma estructura podría ser replicada por otras empresas de servicios públicos como por ejemplo, distribución de agua, gas o el recambio de luminarias LEDs, ya que tienen un impacto directo sobre la calidad de vida de ciudadano, y son vitales para el crecimiento y el desarrollo económico de las provincias”, sostuvo Nicolás Jensen, jefe de Sector Público de la operadora Puente.

¿Será esta la solución para que los ciudadanos de la región no sigan padeciendo los cortes de luz?

De la operación participaron Puente, entidad líder en servicios financieros en el Cono Sur, y el Nuevo Banco Bursátil S.A., como colocadores y First Capital Markets, como subcolocador.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.