La edición 19º de Agronea confirmó fecha para el año 2022 (1, 2 y 3 de julio en Charata)

Del 1 al 3 de julio de 2022 se llevará a cabo la 19° edición de la muestra agroindustrial y ganadera más importante del Norte argentino. Tras el exitoso regreso al campo, en el 2021, comenzaron los trabajos para poder contar nuevamente con novedades tanto en la muestra estática, dinámica, como la capacitación.

Image description

El comité organizador de Agronea ya trabaja en lo que será una nueva edición. Luego de la vuelta al campo en 2021, y con todo lo que ha dejado el nuevo escenario productivo, tecnológico, económico y financiero, además de los desafíos de englobar todo esto en la sustentabilidad, la 19° edición de la muestra ya tiene fecha: será el 1, 2 y 3 de julio en su predio de Charata, en la provincia del Chaco.


Entre los trabajos que se comenzaron a realizar se destacan la presencia de plots demostrativos, lo que será el sector ganadero, junto a cabañas y consignatarias, con una nueva edición del tradicional remate.


Si bien en años anteriores la agricultura digital ha tenido sus diferentes espacios, en esta 19° edición, será uno de los ejes más importantes. Otra importante novedad será el rediseño del predio ferial: nuevos trazados de calles y nueva distribución de sectores serán una de las novedades que marcarán una renovada exposición; que mantendrá como siempre  el objetivo de generar más y nuevos negocios, capacitaciones y traer todo lo último en tecnología mundial a nuestra región.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.