La creatividad correntina llega a Puro Diseño 2018 de la mano de Hecho en Corrientes

Por segundo año consecutivo, emprendedores que llevan la marca de Hecho en Corrientes, estarán presentes en el evento que tendrá lugar en La Rural de Buenos Aires, del 11 al 14 de octubre.

Image description

La Feria Puro Diseño, el evento de diseño y tendencias más convocante de Latinoamérica, se realizará del 11 al 14 de octubre en el Pabellón Amarillo de La Rural de Buenos Aires. Hecho en Corrientes participará junto a siete diseñadores que expondrán sus creaciones en el stand oficial de la provincia de Corrientes.

La organización está a cargo del programa Sello Correntino, dependiente del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, en colaboración con Corrientes Exporta. El jueves pasado los expositores fueron convocados a una reunión informativa con los organizadores para ultimar detalles de la feria. A fin de que su participación en el evento sea exitosa, el equipo de Hecho en Corrientes está trabajando con cada uno de ellos en el diseño de las piezas gráficas necesarias para la comunicación de sus marcas y, asesorándolos en cuestiones técnicas y legales.

Stand provincial

En el espacio de Corrientes los visitantes podrán encontrar alpargatas, de la mano de Del Paraná Calzados; jabones orgánicos de Jabones Orgánicos AB; accesorios en cuero de Kurundú; objetos artesanales en palma, cuero, madera y hierro confeccionados por Paysana; zapatos femeninos con apliques bordados de Fausta; accesorios de Laura Custidiano e indumentaria femenina de Guntha. Todos son productos que se elaboran en Corrientes, con el valor agregado de que se apoyan en proveedores locales, apostando al desarrollo de las comunidades.

Junto a estos siete expositores, Hecho en Corrientes dará a conocer a todos los visitantes los productos que  respetan las tradiciones y costumbres correntinas y promueven el desarrollo local.

Bajo el concepto de “Interiores de Estancia”, el stand de Corrientes hace referencia al diseño de interiores de la zona, fusionándose con elementos modernos y decorativos contemporáneos. Este espacio busca resaltar los recursos naturales con los que cuenta la provincia, destacando el valor agregado que brinda el diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)