La concesionaria más grande y futurista del país está en Posadas (de la mano de la empresa Lowe)

La empresa familiar Lowe, inauguró en Posadas (con una inversión de más de una década y casi 4 millones de dólares) la concesionaria Volkswagen más grande de Argentina. Ubicada entre las avenidas 117 y 115, cuenta con un espacio de 6.000 metros cuadrados para ofrecer servicios integrales y reforzar la presencia de la empresa en el mercado automotor misionero. Esta imponente infraestructura es el resultado de ocho años de construcción y planeación estratégica. 

La empresa Lowe, con un legado de 100 años de historia, cristalizó un sueño que no solo posiciona a la provincia en el mapa nacional del sector automotriz, sino que también impacta directamente en la economía local.

Este local se encuentra bajo todos los lineamientos que vienen de Alemania, lo que la marca como la concesionaria del futuro, con amplias instalaciones que incluyen tres áreas de lavado, un depósito de 2.000 metros cuadrados para resguardar vehículos cero kilómetros y un taller de 1.000 metros cuadrados, con capacidad para 14 puestos de trabajo, duplicando la capacidad de reparación del antiguo establecimiento.

La empresa ya ha incorporado a diez nuevos empleados, aunque continúa en búsqueda de personal adicional para cubrir la demanda que se espera en esta nueva sede. Además, Lowe señaló que el personal del local anterior ha sido trasladado a esta nueva ubicación, y existe la posibilidad de desarrollar nuevos negocios en las instalaciones antiguas.

El área de taller también recibió un impulso significativo, duplicando su capacidad de reparación y mantenimiento, pasó de 7 a 14 estaciones de trabajo. Esta expansión reducirá los tiempos de espera hasta en un 70%, un beneficio crucial para los clientes que buscan eficiencia en el servicio posventa.

Según informan en el sitio Misionesonline, la inauguración se da en un año particularmente especial para Lowe, al cumplir un siglo de trayectoria en el mercado. Con esta nueva concesionaria, no solo rinde homenaje a su historia, sino que también proyecta un futuro de innovación y crecimiento en el servicio, reafirmando su compromiso con Misiones y con sus clientes en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)