La Cámara de Comercio de Resistencia y la Federación Económica del Chaco participaron del primer plenario del Consejo Económico y Social de la Nación 

Este martes 19 de abril, los vicepresidentes de la Cámara de Comercio de Resistencia y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), Omar Camps y Gustavo Delbón respectivamente, participaron, en representación del Departamento FINANCAME de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en el primer plenario federal del Consejo Económico y Social (CES) presidido por Gustavo Béliz, secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación. 

Image description

Este Consejo está conformado por representantes de todos los sectores sociales, empresarios e industrias, sindicatos, universidades, comunidad científica, trabajadores y sociedad civil, quienes se reunieron en el Gala Hotel & Convenciones con el propósito de consensuar políticas públicas a largo plazo que garanticen un futuro inclusivo y de desarrollo en la Argentina.
 


La actividad abordó debates en torno a tres ejes temáticos: Innovaciones para la producción y el trabajo; Finanzas Sostenibles; y Tierras para el Desarrollo Humano Integral.

En representación de CAME, Gustavo Delbón, disertó en el panel “Recursos para la Biodiversidad” del eje 1: Finanzas Sostenibles. En el mismo resaltó la importancia de diseñar e implementar políticas públicas destinadas a garantizar la sostenibilidad económica y financiera de las comunidades que cuidan de estos activos fundamentales. 

Se trabajó también la experiencia de BIOFIN, proyecto que trabaja con países de todo el mundo para crear soluciones financieras creativas que facilitarán el proceso de transición a una economía positiva para la naturaleza.

Cabe destacar que también Jorge Pazos, representante de Economías Regionales de CAME, expuso en el panel “Economías Regionales 4.0 y Trabajos del futuro”, del eje 2: Innovaciones para la producción y el trabajo; y Beatriz Tourn, secretaria de Capacitación de CAME moderó el panel “Problemáticas de Acceso a la Tierra”, del eje Gestión del Territorio para el Desarrollo Inclusivo y Federal.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.