La cadena textil chaqueña se fortalece recuperando el liderazgo algodonero 

La desmotadora de la empresa Algoservicios S.A en Pampa del Infierno se encuentra en la etapa final de construcción y podría estar operativa desde el mes de mayo, en Sáenz Peña se reactiva la hilandería para el procesamiento industrial del algodón y la producción de hilo.

Image description

El Departamento Almirante Brown tiene cerca de 445 mil hectáreas de superficie agrícola sembrada y un fuerte proceso de expansión. Esto da capacidad de procesamiento, generación de valor agregado en origen y logra que la superficie sembrada de algodón en la zona pueda ser bien capturada, procesada y desmontada. La desmotadora de Algoservicios tienen un impacto directo para potenciar toda la cadena textil del Chaco y la generación de empleo.


El Chaco recuperó el liderazgo de algodón con 205 mil hectáreas en toda la provincia en esta temporada. 

La planta de hilado de la localidad de Sáenz Peña había dejado de funcionar en 2017, pero se pudo reactivar para el procesamiento industrial del algodón y la producción de hilo.

Hoy están produciendo 30 toneladas proyectando llegar a 50 toneladas con un aumento de su capacidad instalada y un incremento en el número de trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.