La brasileña Smart Fit llega a Argentina

(Por Julieta Romanazzi) Llegará a Buenos Aires a mediados de febrero con su concepto de gimnasio low cost, con planes desde $ 799 por mes. La cadena ya cuenta con 370 sucursales en Brasil y más de 600 en toda Latinoamérica. En Argentina planea abrir otras 5 sucursales en 2019. ¿Interesados?

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una de las cadenas de gimnasios más grandes de Latinoamérica, que nació en 2009 en Brasil con el propósito de democratizar el acceso a la actividad física de alto nivel, brindando planes accesibles -los más baratos del mercado- y con una calidad superior. Hoy ya cuenta con más de 600 sucursales en la región, donde tiene presencia en Brasil, Colombia, México, Chile, Guatemala, República Dominicana y muy pronto también en Paraguay.

Smart Fit eligió Buenos Aires para hacer su primer desembarco en Argentina, y lo hará a través de un local propio. Esta primera sucursal se instalará en el barrio de Congreso -Bartolomé Mitre 1775-, donde ofrecerá planes mensuales desde $ 799, y que contará con un sector cardio con más de 60 equipos, sector de peso libre con equipos de alto rendimiento, sector de musculación y un salón para clases grupales. Las marcas con las que trabaja Smart Fit son Life FitnessTechnogymMatrix Movement.

Además de esta nueva sucursal, planean llegar con la marca a todo el país, a través de locales propios y franquicias, según nos cuenta André Pezeta, director de Smart Fit para Latinoamérica. Para quienes estén interesados en abrir alguna franquicia, se requiere entre US$ 1.000.000 y US$ 1.500.000 de inversión.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.