La Bolsa de Cereales de Entre Ríos rematará el Primer Lote de Girasol de la Campaña 2024/2025

El productor que con su cosecha inaugure la campaña girasolera podrá participar del Remate siendo los anfitriones en esta ocasión la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos.

Esta iniciativa (acordada por los actores de la cadena de valor) busca destacar el impacto positivo que tiene el cultivo en el país, brindando un reconocimiento a la actividad productiva de la oleaginosa.

Durante la jornada se distinguirá a quien, cumplimentando los requisitos del certamen, resulte ganador. Además, como en ediciones anteriores, destacados disertantes expondrán sobre temáticas científicas, productivas y/o comerciales relacionadas con el cultivo.

La organización de cada jornada y su respectivo remate es llevada a cabo por y cuenta con el apoyo institucional de la Bolsa de Comercio del Chaco, de Rosario y de Santa Fe, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos; las Cámaras Arbitrales de Cereales de Entre Ríos, Rosario y Santa Fe y ASAGIR (Asociación Argentina de Girasol), siendo rotativa su sede.

En la última edición del Remate del Primer Lote de Girasol, llevada a cabo el pasado 6 de marzo en Expoagro, la distinción fue para la firma Puentes Nogueira SRL de la localidad de Juan José Castelli, provincia del Chaco. La primicia de la oleaginosa tuvo como destino la planta de Bunge San Jerónimo Sud, cuya entrega estuvo a cargo de Williams Entregas SA. La firma corredora Ojeda & Cía. ofició de rematador, iniciando la puja con una base de $ 256.000 por tonelada. Tras una encendida interacción de los contendientes, finalmente
quedó en manos de Mariscotti Corredores de Cereales en un valor de $ 335.000 por tonelada.

En esta octava edición, los encargados de llevar adelante el evento serán la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos.

El lugar y fecha de realización del evento (aún pendientes de definición) serán oportunamente informados. Como todos los años, serán invitados especialmente el productor ganador, autoridades y entidades representativas del sector.

Podrá participar del certamen cualquier productor que no tenga laudos arbitrales con sentencia incumplida en alguna de las Bolsas y Cámaras. Aquel productor que se inscriba y cumpla con el reglamento establecido por las Cámaras Arbitrales será investido por los organizadores como ganador del certamen. Se considerará como “Primer Lote” a la partida de un mínimo de 15 (quince) y un máximo de 30 (treinta) toneladas, cuya calidad cumpla con los requisitos de la Norma IX – S.A.G. y P. 1075/94 “Condición Cámara”.

La partida deberá entregarse sobre camión en el Complejo Industrial Molinos Agro S. A. de la localidad de San Lorenzo provincia de Santa Fe.

Los productores que deseen participar en el certamen deberán comunicar a los organizadores, su intención con una anticipación de al menos 24 horas antes del día estimado de la cosecha, mediante correo electrónico dirigido a [email protected]

Deberán indicar razón social, nombre y apellido de contacto, DNI, teléfono, correo electrónico, nombre del campo, cantidad de hectáreas del lote, localidad más cercana, localización geo referenciada del lote a cosechar, fecha de siembra y fecha estimada de cosecha, y, por último, denominación del híbrido sembrado.

El remate (de carácter simbólico) estará a cargo de la firma corredora si la hubiere o de un representante del remitente, en la sede que se designe, pudiendo participar de la subasta todas las empresas operadoras del comercio de granos. Se iniciará la subasta con el Precio de Pizarra/Estimativo de Girasol publicado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario del día anterior al remate. Los compradores podrán pujar por el lote sin límites, debiendo abonar al productor la diferencia entre el precio del cierre del remate
y el precio que dio inicio al remate. Adicionalmente, el productor ganador del remate destinará, como mínimo, el 20 % del valor del precio de pizarra con fines benéficos, a una institución que él mismo elegirá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)