La Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines inauguró su nuevo SUM

“Dispuesto en el anexo del salón de convenciones del bicentenario, en el Domo del centenario este espacio estará destinado a la capacitación y al encuentro con tintes empresariales, sociales, turísticos y culturales".

Image description

Luego de años de anhelos la asociación que nuclea a los empresarios gastronómicos y hoteleros de la provincia tiene un espacio propio en el cual dictar sus cursos y capacitaciones, además de llevar adelante distintas actividades culturales y sociales.

Bajo el marco de una noche perfecta, el día de ayer este espacio, cedido por el municipio de Resistencia quedó oficialmente inaugurado.


“Estar esta noche acá, celebrando la inauguración de este lugar, una nueva casa para la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y afines del Chaco significa para nosotros como institución, y para mi en lo personal, un hito y un punto de partida para nuevos rumbos” dijo Verónica Mazzaroli, presidente de la Asociación al momento de dar el discurso inaugural frente a los presentes, entre los cuales se encontraba el gobernador Domingo Peppo y el presidente del instituto de Turismo de la provincia Mauro Flores, entre otras autoridades del orden público, empresarios de la región y referentes de FEHGRA, institución que  rige a nivel nacional la actividad hotelera y gastronómica.

Este espacio será de vital importancia para el crecimiento del sector ya que estará destinado no solo a reuniones que impactan de manera concreta, sino también a cursos y capacitaciones que aportan a mejorar y hacer cada vez más profesionales los servicios y atenciones que se prestan en la ciudad.

Con respecto al sentido social del espacio y el trabajo de la asociación, este lugar busca ser también confortable para recibir a niños de escuelas del interior y de barrios de la ciudad cuando realicen los circuitos turísticos, brindándoles la posibilidad de ser recibidos con refrigerios y también dar charlas sobre la importancia del turismo y concientizar sobre el mismo.


En lo que fue, sin lugar a dudas, una noche que establece un punto de partida la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares Confiterías y Afines del Chaco celebró esta inauguración y el cierre de lo que fue un año duro, pero en el cual los empresarios del sector no bajaron los brazos y siguieron apostando al crecimiento, los valores, la formalidad, el trabajo noble y la más alta calidad en servicio y productos que brinda al chaqueño y a sus visitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)