La app Punto Nea lanzó Punto Nea Eco (busca fomentar el ecoturismo y el turismo sustentable)

Leandro Añais junto a un equipo de trabajo desarrolló en 2017 Punto Nea, una app con la cual lograron excelentes resultados, trascendiendo inclusive las fronteras llegando a Brasil. Allí también trabajan en conjunto con 21 municipios del estado de Santa Catarina y Paraná.

Image description

La app Punto Nea es una guía turística y comercial de la región (Chaco-Formosa-Corrientes-Misiones), donde podés encontrar todo tipo de información, desde Turismo, Fiestas y Eventos, Restaurantes, complejos deportivos hasta ubicación de cajeros automáticos, tiene también por localidad los horarios de colectivos, con lo cual la hace una app súper completa para los turistas.

Esta nueva apuesta del equipo de Punto Nea, nació con la idea de fomentar el ecoturismo y el turismo sustentable dentro de la región, es por esto que lanzaron esta  aplicación, Punto Nea Eco, para ofrecer información respecto a productos y servicios ecoturísticos o de turismo sustentable para los usuarios que visiten Misiones, con el fin de potenciar la oferta de turismo sostenible y ecoturismo.


La nueva apuesta de la plataforma misionera, creada por sampedrinos, es una aplicación móvil para Android que permite a los ecoviajeros buscar servicios turísticos sostenibles, incluye alojamientos, atracciones, tours y demás servicios relacionados con el turismo sostenible. La aplicación ofrece descripciones, fotos, geolocalización y videos de los diferentes servicios turísticos y se está desarrollando un espacio exclusivo para el avistaje de aves.

Asimismo, esta app permite la geolocalización, lo que ayuda a encontrar más fácilmente atractivos turísticos, así como la visualización simultánea de la información disponible sobre la naturaleza de la zona. Esta nueva plataforma está disponible para Android y se la puede descargar desde el Google Play. Para los apasionados del senderismo, travesías y kayaks, ofrece rutas en diferentes puntos de Misiones adaptándose a los usuarios con varios grados de experiencia, desde excursionistas hasta los más avanzados y con opciones específicas para poder realizar rutas con niños o en bicicleta

Esta aplicación es el resultado de varios meses de investigación recorriendo diferentes puntos de la provincia para recolectar información acerca de los puntos turísticos, lo que significó una experiencia muy gratificante para los realizadores, dado que, la provincia cuenta con lugares maravillosos.

Su desarrollador Leandro Añais sostiene que, lo que les ayudó mucho en esa etapa fue el hecho de que ya venían trabajando desde lo que es la app Punto Nea en conjunto con varios municipios y sus correspondientes direcciones de turismo, con los cuales en algunos casos han firmado convenios de cooperación para promocionar la oferta turística de cada uno de ellos.

También están planificando y auspiciando el primer Congreso de Ecoturismo y Turismo Sustentable que se llevará a cabo en San Pedro (Misiones) los días 24 y 25 de abril, están trabajando en conjunto con la Fundación Latinoamericana de Ecoturismo, el Foro Solidario de Misiones y la Cámara de Comercio de San Pedro, para desarrollar este evento muy importante ya que contará con la participación de personas de relevancia en el ámbito del ecoturismo.


Considerando los buenos resultados obtenidos con Punto NEA, invitan a todos los interesados que quieran participar de este nuevo proyecto comunicarse vía mail aquí.

La nueva app Punto NEA Eco se puede descargar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.