Jornada de financiamiento PyME: entidades nacionales llegan para promocionar nuevas herramientas

El evento será encabezado por el gobernador y autoridades de Fiduciaria del Norte, CNV y el BICE. Servirá para exponer beneficios de la Obligación Negociable Simple (garantizada) como herramienta para que las pymes puedan financiarse en el mercado de capitales.

Image description

El gobernador Domingo Peppo encabezará, hoy martes, la Jornada de Financiamiento Pyme, en el marco de la Gira Federal Pyme de la Comisión Nacional de Valores (CNV), evento organizado en conjunto por esa entidad autárquica junto a Fiduciaria del Norte S.A., la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía (CASFOG) y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

La jornada tendrá lugar hoy a las 11, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno. Contará con la presencia del Directorio de la CNV, de autoridades de la CASFOG, del BICE y de otros organismos públicos, con una convocatoria abierta a pymes de la región a participar.

El evento hará foco en la promoción de la Obligación Negociable Simple (garantizada), una herramienta de financiamiento para las pymes en el mercado de capitales.

“Fiduciaria del Norte tiene un rol central en el diseño de herramientas para que las pymes puedan acceder a financiamiento en el mercado de capitales, y hemos avanzado durante esta gestión en el desarrollo y fortalecimiento del Fondo de Garantías del Chaco (FOGACH), cuya utilización crece cada año”, señaló Sergio Slanac, presidente de Fiduciaria del Norte.

En la ocasión se presentarán casos exitosos en el uso de herramientas de financiamiento de pymes en el mercado de capitales. Uno de ellos es el Grupo Puerto las Palmas S.A., radicado en el departamento Bermejo, con una reciente colocación de obligaciones negociables garantizadas con oferta pública en el mercado de capitales.

Al finalizar las exposiciones del gobernador y de las demás autoridades y representantes de entidades, habrá un sector especial donde técnicos de Fiduciaria del Norte, el BICE, la CNV y CASFOG atenderán consultas de posibles interesados.

Quienes deseen informarse e inscribirse, podrán hacerlo a través de la web de Fiduciaria del Norte.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)