John Deere presenta su visión futurista para la agricultura en Agronea 2025

John Deere regresa para sorprender una vez más al mercado agrícola con su enfoque vanguardista en tecnología de cosecha y agricultura de precisión. En un año lleno de desafíos, la empresa, a través de Cecilia Geiger, gerente de marketing, y David Sartor, concesionario oficial y sponsor de Agronea 2025 Revolución, destaca cómo la adaptabilidad y las soluciones tecnológicas son clave para enfrentar las dificultades del sector. 

Image description

Uno de los lanzamientos más esperados es la nueva cosechadora S7, un avance significativo en la tecnología de recolección. La gran innovación de esta máquina es su capacidad predictiva, que optimiza el rendimiento al autorregularse antes de realizar ajustes, utilizando datos cargados en el Operation Center. Este avance no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve la adopción de tecnologías que benefician a los productores agrícolas. 

John Deere también introduce el paquete Precision Upgrades, que permite a los tractores de cualquier marca conectarse al Operation Center de la compañía. Esto elimina la necesidad de que los productores cuenten exclusivamente con maquinaria John Deere para aprovechar la conectividad y los beneficios de la tecnología de datos, ampliando así las oportunidades de innovación para todos.

La transición generacional en el campo es otro desafío clave que enfrenta la industria. David Sartor, comprometido con este cambio, está trabajando activamente para atraer a jóvenes talentos mediante programas de pasantías que les permitan conocer las oportunidades dentro de la empresa. Esta estrategia busca asegurar un futuro prometedor para John Deere y para el sector agrícola, manteniendo la innovación como una prioridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.