Intercambio que impulsa, claves para el crecimiento pyme desde Resistencia (oportunidades reales para crecer)

En el marco de una ronda de negocios organizada en Resistencia, el presidente de la Cámara de Comercio local, Walter Bistman, destacó la importancia del intercambio comercial entre provincias como motor clave para el crecimiento de las pymes. El evento, realizado junto a CAME, la Cámara de Comercio Exterior y el Gobierno provincial, reunió a empresas de diversos rubros, como supermercados, metalmecánica, alimentos, construcción y tecnología.

Image description

Bistman remarcó que estas instancias permiten a las pequeñas y medianas empresas actualizarse, generar nuevas alianzas y expandir sus mercados. Además, subrayó la necesidad de una articulación sólida entre el sector público y privado para sostener el desarrollo económico de la región.

Por su parte, Ricardo Diab, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), valoró la masiva participación en la jornada y resaltó la importancia de que estas iniciativas se realicen también en el interior del país. Según afirmó, este tipo de encuentros abre puertas a productores locales para conectarse con grandes distribuidores y cadenas comerciales.

Diab también apuntó al Mercosur como eje estratégico para potenciar la integración regional, especialmente con Brasil y Paraguay. Además, respaldó los avances hacia una reforma tributaria más justa, que alivie la carga fiscal sobre las pymes y fomente su competitividad.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)