Innovador sistema autónomo de nueva generación de la mano de John Deere

John Deere ha dado a conocer su programa de desarrollo enfocado en maquinaria autónoma, que abarca tareas como la labranza, la pulverización de huertos, el paisajismo y la construcción. Este avance tecnológico promete optimizar las operaciones en diversas industrias al integrar funciones autónomas en sus equipos.

Image description

La nueva percepción autónoma representa un “avance significativo” para la compañía. Este sistema integra las tecnologías autónomas de Deere en áreas como la agricultura, la construcción y el paisajismo, con el objetivo de abordar la creciente dificultad de encontrar, atraer y mantener mano de obra calificada.

El enfoque de Deere combina sus soluciones tecnológicas, como las pantallas G5 y los módems JDLink, que han sido desarrollados a lo largo de dos décadas. Estos dispositivos permiten formar un sistema autónomo que se puede implementar en diversas áreas productivas.

John Deere ha optado por enfocar su solución autónoma en la labranza, dada la relativa sencillez de la tarea. El sistema autónomo se ha diseñado con la máxima simplicidad para los agricultores, con un proceso de tres pasos iniciales para ponerlo en marcha.

El primer paso es la planificación de las tareas en el Centro de Operaciones de John Deere, donde se diseñan los planes de trabajo para los tractores autónomos, teniendo en cuenta los límites operativos y los datos agronómicos obtenidos durante la cosecha. A continuación, los agricultores envían este plan de trabajo al tractor, que utiliza tecnologías avanzadas de Deere, como AutoTrac Turn Automation, AutoPath y Operations Center Mobile.

Esta base tecnológica es el cimiento sobre el cual se ha construido la autonomía de la maquinaria. 

Una vez enviado el plan de trabajo, el agricultor debe llevar el tractor al campo y activar el modo autónomo desde la pantalla G5. A partir de allí, puede gestionar el proceso desde su teléfono móvil a través de la aplicación Operations Center Mobile, lo que le permite monitorear y controlar remotamente el tractor mientras realiza la labranza.

El agricultor puede dejar el campo y continuar con otras labores, pero manteniendo el control del tractor en todo momento, pudiendo detenerlo y ponerlo en marcha según lo necesite. Además, si el tractor encuentra un obstáculo, el agricultor puede acceder a una transmisión en vivo desde la cámara para evaluar la situación y tomar decisiones. Una vez que la tarea se completa, el agricultor puede recuperar el tractor y trasladarlo al siguiente campo, y más tarde, analizar los datos generados para evaluar el rendimiento y mejorar futuros planes autónomos.

La nueva generación de autonomía de John Deere, conocida como Autonomía 2.0, estará disponible de forma limitada para labranza en la primavera de 2025, con un despliegue completo programado para 2026. El costo de la suscripción aún está en evaluación.

Los tractores John Deere 8R y 9R del modelo 2025 y posteriores ya están preparados para funcionar con autonomía. Los agricultores que deseen adaptar el sistema a sus equipos deberán coordinar con su concesionario para realizar la instalación. También se podrá añadir el kit de autonomía a los modelos de tractores 8R y 8RX de 2020, así como los modelos 9R/9RX de 2022 en adelante, aunque se requerirán componentes adicionales como frenos hidráulicos y cableado específico.

Para que los implementos de labranza sean compatibles con las funciones autónomas, deben ser de marca John Deere y tener un año de fabricación no anterior a 2017. La compañía está evaluando la compatibilidad de una gama más amplia de implementos para el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)