Innovador sistema autónomo de nueva generación de la mano de John Deere

John Deere ha dado a conocer su programa de desarrollo enfocado en maquinaria autónoma, que abarca tareas como la labranza, la pulverización de huertos, el paisajismo y la construcción. Este avance tecnológico promete optimizar las operaciones en diversas industrias al integrar funciones autónomas en sus equipos.

La nueva percepción autónoma representa un “avance significativo” para la compañía. Este sistema integra las tecnologías autónomas de Deere en áreas como la agricultura, la construcción y el paisajismo, con el objetivo de abordar la creciente dificultad de encontrar, atraer y mantener mano de obra calificada.

El enfoque de Deere combina sus soluciones tecnológicas, como las pantallas G5 y los módems JDLink, que han sido desarrollados a lo largo de dos décadas. Estos dispositivos permiten formar un sistema autónomo que se puede implementar en diversas áreas productivas.

John Deere ha optado por enfocar su solución autónoma en la labranza, dada la relativa sencillez de la tarea. El sistema autónomo se ha diseñado con la máxima simplicidad para los agricultores, con un proceso de tres pasos iniciales para ponerlo en marcha.

El primer paso es la planificación de las tareas en el Centro de Operaciones de John Deere, donde se diseñan los planes de trabajo para los tractores autónomos, teniendo en cuenta los límites operativos y los datos agronómicos obtenidos durante la cosecha. A continuación, los agricultores envían este plan de trabajo al tractor, que utiliza tecnologías avanzadas de Deere, como AutoTrac Turn Automation, AutoPath y Operations Center Mobile.

Esta base tecnológica es el cimiento sobre el cual se ha construido la autonomía de la maquinaria. 

Una vez enviado el plan de trabajo, el agricultor debe llevar el tractor al campo y activar el modo autónomo desde la pantalla G5. A partir de allí, puede gestionar el proceso desde su teléfono móvil a través de la aplicación Operations Center Mobile, lo que le permite monitorear y controlar remotamente el tractor mientras realiza la labranza.

El agricultor puede dejar el campo y continuar con otras labores, pero manteniendo el control del tractor en todo momento, pudiendo detenerlo y ponerlo en marcha según lo necesite. Además, si el tractor encuentra un obstáculo, el agricultor puede acceder a una transmisión en vivo desde la cámara para evaluar la situación y tomar decisiones. Una vez que la tarea se completa, el agricultor puede recuperar el tractor y trasladarlo al siguiente campo, y más tarde, analizar los datos generados para evaluar el rendimiento y mejorar futuros planes autónomos.

La nueva generación de autonomía de John Deere, conocida como Autonomía 2.0, estará disponible de forma limitada para labranza en la primavera de 2025, con un despliegue completo programado para 2026. El costo de la suscripción aún está en evaluación.

Los tractores John Deere 8R y 9R del modelo 2025 y posteriores ya están preparados para funcionar con autonomía. Los agricultores que deseen adaptar el sistema a sus equipos deberán coordinar con su concesionario para realizar la instalación. También se podrá añadir el kit de autonomía a los modelos de tractores 8R y 8RX de 2020, así como los modelos 9R/9RX de 2022 en adelante, aunque se requerirán componentes adicionales como frenos hidráulicos y cableado específico.

Para que los implementos de labranza sean compatibles con las funciones autónomas, deben ser de marca John Deere y tener un año de fabricación no anterior a 2017. La compañía está evaluando la compatibilidad de una gama más amplia de implementos para el futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.