Innovación, expansión y calidad en la nueva cosecha del arroz correntino

Con una siembra récord de 110.000 hectáreas y pronósticos de rendimientos excepcionales, Corrientes se posiciona como la principal productora de arroz en Argentina. Este liderazgo fue reafirmado durante la jornada inaugural de la cosecha, llevada a cabo en la planta de Copra, ubicada en Mercedes, con la participación de autoridades provinciales y nacionales.

Image description

Pese a las altas temperaturas de las últimas semanas que afectaron algunas áreas, los rendimientos obtenidos han sido muy buenos, lo que augura una producción histórica. Corrientes se consolida como la principal provincia productora de arroz del país, representando el 48% de la superficie cultivada, con perspectivas de un crecimiento aún mayor en producción, debido a los mejores rendimientos en algunas zonas.

Durante el evento, se presentaron nuevas variedades de arroz fruto de la colaboración entre el sector privado, el Estado provincial y el INTA. Corrientes mantiene 15 convenios con el organismo, apoyando diversos planes de desarrollo productivo.

En términos de comercialización,  se busca expandir las exportaciones del arroz correntino hacia mercados internacionales. A pesar de que Brasil es un gran productor y consumidor de arroz, la provincia busca diversificar sus destinos de exportación, que actualmente incluyen España, Chile, Turquía y varios países de Centroamérica. 

Con una producción en constante crecimiento y una estrategia de diversificación internacional, la cosecha récord de arroz en Corrientes consolida su rol clave en la agroindustria argentina, destacándose no solo por su volumen, sino también por la calidad y competitividad de su producto en el mercado global.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.