Imagine Cup 2017: la iniciativa de Microsoft para que los jóvenes cambien el mundo llega a Corrientes

Corrientes va a participar en la 15ª edición de "Imagine Cup", el gran certámen de Microsoft que va a apuntar a impulsar la innovación y el emprendedurismo local.

Image description

Con la presencia de diferentes autoridades provinciales y representantes de Microsoft, el lunes 10 de abril a las 11 hs. se desarrollará una conferencia de presentación en el aula magna del Colegio General San Martín, (Quintana y Tucumán).

Creatividad, pasión, conocimiento, tecnología, innovación, desarrollo, todo eso se conjuga en esta competencia estudiantil de carácter mundial. Imagine Cup posibilita que jóvenes de 16 años (o más) hagan su aporte tecnológico para “transformar el mundo” y ser ellos los propios protagonistas de ese cambio.

Quienes estén interesados en participar tienen tiempo hasta el 14 de abril. Para más información sobre Imagine Cup 2017 pueden ingresar aquí.

Especificaciones del concurso:

  • Los equipos pueden tener hasta tres miembros.
  • El proyecto debe estar basado en Microsoft Azure.
  • No hay categorías o cupos, pueden presentarse proyectos de videojuegos, redes sociales, servicios de música, aplicaciones de fotos, gadgets, robótica etc.

Luego de la primera instancia, un jurado seleccionará los cinco proyectos más innovadores para competir en la final local que tendrá lugar el 23 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires.

El equipo ganador tendrá la oportunidad de viajar a la final global de Imagine Cup y competir con los proyectos tecnológicos más innovadores del mundo para ganar 100.000 dólares y hacer realidad su proyecto y el sueño de emprender en tecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.