Iberá, el principal atractivo de estas vacaciones de invierno (generando un fuerte impacto económico)

El Ministerio de Turismo de Corrientes informó este viernes que la ocupación hotelera durante la segunda semana de vacaciones de invierno fue del 74 por ciento, generando un impacto económico de 2.349.462.408 pesos.

La cartera provincial señaló que se destacaron los Esteros del Iberá, reconocidos a nivel mundial por su rica biodiversidad. Sin embargo, otros destinos como el Corredor Jesuítico Guaraní, con sus históricas misiones, y las playas del río Paraná, también han contribuido al crecimiento.

El perfil del turista que visita Corrientes se caracteriza por buscar experiencias auténticas en contacto con la naturaleza y la cultura local. Las actividades más demandadas incluyen el avistaje de aves, la pesca deportiva, el senderismo y el turismo cultural.

La estadía promedio son tres noches, y provienen en su mayoría de la Región NEA, Región NOA, Región Centro, AMBA, Países del Mercosur como así también de Francia y Bélgica.

El Ecoturismo lidera a los productos turísticos elegidos, seguido por el turismo histórico cultural y la pesca deportiva con devolución. 

Corrientes se posiciona como un destino turístico de gran potencial, con un crecimiento sostenido y una oferta cada vez más diversificada. Los datos indican que Corrientes está pronta a consolidarse como uno de los principales destinos turísticos de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)