Hotel Casino Platinum de Villa Ángela: Gran inauguración del complejo con casino (inversión de $65M)

El gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, inauguró el viernes pasado el Complejo Hotel Casino Platinum en la ciudad de Villa Ángela. Tiene una inversión de 65 millones de pesos (1,7 millón de dolares) financiada con fondos propios provenientes del aporte de los accionistas de Casinos Chaco. El lugar empleará en forma directa a 60 personas.

Image description

El hotel 4 estrellas busca convertir a la ciudad en un centro del entretenimiento y turístico de la región. “Agradezco a todos los que invierten y apuestan al Chaco y que posibilitan la generación de trabajo para los chaqueños”, declaró el gobernador Domingo Peppo.

Además, destacó que “Villa Ángela necesitaba un hotel de estas características que jerarquiza la región, ya que no sólo sirve para el desarrollo del turismo, sino también es un complemento integral de otras acciones que se van a poder llevar a cabo”.

El Complejo Platinum Hotel Casino de Villa Ángela empleará en forma directa a 60 personas, todas ellas nativas de la Provincia del Chaco y con permanente programas de capacitación y carrera en la organización, y se alcanzará de esta manera un total de 331 puestos, que ya conforman las plantas de Casinos del Chaco SA (explotación de juegos) y Hoser SA (explotación gastronómica y hotelera), empresas que conforman el mismo grupo económico.

El funcionario remarcó la inversión de gran magnitud por parte de la familia Goitia por confiar en la provincia y anticipó que dentro de seis meses volverán a inaugurar un nuevo hotel en Charata. “Estas inversiones privadas, movilizan el turismo y dinamizan nuestra economía”, enfatizó.

En tanto, el intendente Papp destacó la inversión y la generación de empleo que trae a la ciudad este tipo de emprendimiento. “A pesar de la crisis que vivimos, hay empresarios que apuestan en la provincias que aportan a la generación de empleo”, valoró.

En la ceremonia inaugural acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Gustavo Ferrer; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; la presidenta del Insssep, Mariel Gersel; y el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)