Hotel Casino Platinum de Villa Ángela: Gran inauguración del complejo con casino (inversión de $65M)

El gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo, inauguró el viernes pasado el Complejo Hotel Casino Platinum en la ciudad de Villa Ángela. Tiene una inversión de 65 millones de pesos (1,7 millón de dolares) financiada con fondos propios provenientes del aporte de los accionistas de Casinos Chaco. El lugar empleará en forma directa a 60 personas.

Image description

El hotel 4 estrellas busca convertir a la ciudad en un centro del entretenimiento y turístico de la región. “Agradezco a todos los que invierten y apuestan al Chaco y que posibilitan la generación de trabajo para los chaqueños”, declaró el gobernador Domingo Peppo.

Además, destacó que “Villa Ángela necesitaba un hotel de estas características que jerarquiza la región, ya que no sólo sirve para el desarrollo del turismo, sino también es un complemento integral de otras acciones que se van a poder llevar a cabo”.

El Complejo Platinum Hotel Casino de Villa Ángela empleará en forma directa a 60 personas, todas ellas nativas de la Provincia del Chaco y con permanente programas de capacitación y carrera en la organización, y se alcanzará de esta manera un total de 331 puestos, que ya conforman las plantas de Casinos del Chaco SA (explotación de juegos) y Hoser SA (explotación gastronómica y hotelera), empresas que conforman el mismo grupo económico.

El funcionario remarcó la inversión de gran magnitud por parte de la familia Goitia por confiar en la provincia y anticipó que dentro de seis meses volverán a inaugurar un nuevo hotel en Charata. “Estas inversiones privadas, movilizan el turismo y dinamizan nuestra economía”, enfatizó.

En tanto, el intendente Papp destacó la inversión y la generación de empleo que trae a la ciudad este tipo de emprendimiento. “A pesar de la crisis que vivimos, hay empresarios que apuestan en la provincias que aportan a la generación de empleo”, valoró.

En la ceremonia inaugural acompañaron al gobernador el ministro de Infraestructura, Gustavo Ferrer; el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli; el subsecretario de Planificación Comunicacional, Aldo Almirón; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé; la presidenta del Insssep, Mariel Gersel; y el intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)