Hesek, el nuevo gin que nace en Villa Ángela (con sabores del monte chaqueño)

Recientemente, se llevó a cabo la presentación oficial de las diferentes variedades de gin de la marca Hesek, creada por los villangelenses Arístides Zago, un diseñador gráfico, y Javier Fioretta, ingeniero en alimentos. 

Image description

En una charla con Norte, los emprendedores comentaron que este proyecto comenzó hace dos años, lo que significa que se tomaron su tiempo para prepararse antes de lanzarlo al mercado.

Arístides compartió que desde pequeño ha pasado mucho tiempo en el campo, y que una de las recetas de su gin incluye botánicos que recolectaron del monte. Esto les llevó a investigar y aprender sobre las hierbas y raíces locales, un conocimiento que, como nativos, no siempre tienen presente, a pesar de la riqueza que ofrecen para crear diferentes productos. Para él, este proyecto es una forma de honrar a sus abuelos y ancestros, ya que siente que finalmente puede dar vida a ese legado.

La identidad de la marca está inspirada en la comunidad wichí, que llama Hesek al alma en su idioma. Además, eligieron la imagen de una tortuga como símbolo, en homenaje a las culturas originarias.

La presentación tuvo lugar en El Refugio Hotel & Suites, donde se reunió un gran número de personas de diversos sectores productivos. Durante el evento, se pudo disfrutar de la esencia chaqueña de Hesek Premium a través de una degustación de gin tirado, acompañado de deliciosas bruschettas de fiambres, hojas y quesos frescos. Para cerrar con broche de oro, ofrecieron un brownie bien chocolatoso, perfecto para combinar con la tónica que también producen ellos. ¡Una experiencia única para los amantes del gin!

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.