Héroe chaqueño en las alturas del Aconcagua (el coraje de salvar vidas en la montaña más peligrosa de América)

Pedro Cacivio, veterinario especializado en herpetología y genética molecular, ha dedicado gran parte de su vida a la montaña, particularmente al Aconcagua, la cumbre más alta de América. 

Image description

Cacivio compartió cómo su curiosidad científica lo llevó a combinar la investigación sobre fauna en altitudes extremas con el andinismo, lo que lo ha llevado a realizar rescates de montañistas en condiciones extremas. Su pasión por la ciencia y la montaña lo ha convertido en un experto en el tema y un héroe local en Chaco, su ciudad natal.

A lo largo de su carrera, Cacivio ha enfrentado temperaturas gélidas, altitudes extremas y situaciones de vida o muerte. En una de sus misiones más recientes, Cacivio y su equipo recibieron una alerta sobre dos montañistas varadas en el Aconcagua después de haber superado la cumbre. Sin respetar los horarios límite de descenso, las mujeres sufrían de mal agudo de montaña, y la operación de rescate se complicó debido a las bajas temperaturas y los fuertes vientos. A pesar de los obstáculos, el equipo logró rescatar a las dos mujeres tras un esfuerzo titánico.

El rescate en el Aconcagua no fue el primero para Cacivio, quien explicó los desafíos físicos y logísticos del trabajo, como la escasez de oxígeno y el peso del agua en altitudes extremas. Además, destacó la importancia de la resistencia mental en las misiones de rescate, ya que el frío extremo y las condiciones difíciles requieren una gran capacidad para mantener la calma.

Aunque su próxima misión es regresar a su hogar en Resistencia, Cacivio ya planea su regreso al Aconcagua para su 14ª temporada. Con una dedicación inquebrantable a su labor y un fuerte sentido de humanidad, Cacivio sigue siendo un ejemplo de sacrificio y valentía, demostrando que la pasión por la montaña va más allá de las cumbres, y que la verdadera grandeza está en la ayuda a los demás en circunstancias extremas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.