Hecho en Corrientes: ecobolsas gratuitas con sello correntino

El programa Sello Correntino a través del cual el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio promociona los productos con la marca Hecho en Corrientes, avanzó en una nueva instancia con la presentación de las bolsas ecológicas que serán entregadas a quienes compren productos correntinos en los supermercados adheridos a la iniciativa que promueve el Gobierno provincial.

Image description
Image description

En el Salón de Acuerdos del Ministerio de Hacienda y Finanzas, su titular Enrique Vaz Torres, junto al subsecretario de Industria, Alfredo Vara, y referentes de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC) y de la Federación Económica de Corrientes (FEC) brindaron una conferencia de prensa para dar a conocer el incentivo de compras de productos correntinos.

En primera instancia serán distribuidas unas 20.000, que fueron adquiridas con fondos del Ministerio de Hacienda, en los supermercados Impulso, Parada Canga y El Súper de Capital y en La Correntina de Goya.

“La metodología consiste en entregar en las cajas de los supermercados en forma gratuita una bolsa ecológica a cada persona que se lleve 5 o más productos de las empresas que se adhirieron al programa. Los productos están identificados en las góndolas con la marca Hecho en Corrientes”, explicó el subsecretario Alfredo Vara.

“Es importante identificar los productos de las industrias correntinas porque en lo que respecta a empleos industriales el sector de alimentos y bebidas ocupa uno de los primeros lugares”, agregó el funcionario.

Acompañaron a los funcionarios, Ignacio Flores de Parada Canga, Adrián Lucarelli de Previsora del Paraná, y por el supermercado Impulso estuvieron Ricardo Cáceres y Raúl Rogido, quienes incentivaron a las industrias y demás comercios a sumarse a la promoción de los productos fabricados en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.