Hecho en Corrientes: de las góndolas a la Fiesta Nacional del Chamamé

La marca Hecho en Corrientes tendrá presencia en la fiesta musical más importante de la región para continuar promocionando el valor de la producción local.

Image description
Image description

Esta es una iniciativa que surgió de un trabajo en conjunto entre el equipo del programa Sello Correntino del Ministerio de Industria a cargo de Raúl Schiavi, y el Instituto de Cultura de la Provincia, presidido por Gabriel Romero.

Con el objetivo de llegar a una mayor cantidad de público, desde el programa provincial identificaron que era necesario generar un vínculo más emocional con los correntinos. Fue esto lo que motivó la presencia de Hecho en Corrientes en la XXVIII Fiesta Nacional del Chamamé que se realizará del 12 al 21 de enero en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la capital con el lema “Experiencia Chamamé”.

Sentido de pertenencia

Desde la coordinación del programa, Florencia Zenon, explicó que “vincular Hecho en Corrientes con las fibras más profundas del correntino, como lo es la Fiesta Nacional del Chamamé, harán que la marca gane pregnancia y obtendremos otros resultados cuando el consumidor la visualice en la góndola, que lleve la correntinidad a la compra”

La presencia del Sello Correntino en el evento se realizará a través de materiales gráficos como abanicos y pancartas, y materiales audiovisuales en las pantallas del Anfiteatro a fin de generar mayor visibilidad de la marca, no sólo para los asistentes, sino también para el público que sintoniza las transmisiones televisivas que se emiten en todo el país.

"La Fiesta Nacional del Chamamé es un espacio muy interesante para poder hacer un desembarco de la marca, nos resulta valioso que los correntinos nos apropiemos de esto para que también reconozcamos que además de cultura, chamamé, playas y carnavales, también podamos identificarnos con nuestro trabajo y nuestra producción”, concluyó Zenon.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.