Habilitación “express” para los comerciantes correntinos (podrán abrir su local en 72hs)

De manera conjunta, el Gobierno Nacional y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes anunciaron el nuevo sistema de habilitación comercial. El mismo, permitirá a los interesados realizar todos los trámites íntegramente online en apenas 72 horas

Image description

Ayer, luego de su encuentro en la Asociación de la Producción, Industria y Comercio, el intendente Eduardo Tassano y el secretario de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe, anunciaron un nuevo acuerdo entre la ciudad y Nación. El mismo, reemplazará al antiguo sistema de habilitación comercial, y permitirá la realización de estos trámites en apenas 72 horas.

Además, el nuevo sistema implicará que el proceso se podrá realizar online, en el sitio web del municipio, o a través de su App. Según las autoridades, durante las próximas dos semanas se realizarán la pruebas pertinentes, y se espera que esté en marcha en un mes.

Al respecto, Tassano declaró que, en el modelo anterior, los trámites eran “engorrosos y no se lograban, y a partir de ahora se generará una mayor transparencia y una mayor velocidad en el otorgamiento de los permisos”. Por su parte, Inchauspe aseguró que “esto es parte del salto de calidad que debemos dar para ser un país más eficiente, competitivo y abierto al mundo”.

Cabe destacar que, antes de este nuevo sistema, los procesos realizados por los comerciantes podían extenderse hasta dos años, y -según fuentes oficiales- requerían de documentación de difícil acceso, como el plano de bomberos o de obras.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)