Habilitación “express” para los comerciantes correntinos (podrán abrir su local en 72hs)

De manera conjunta, el Gobierno Nacional y la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes anunciaron el nuevo sistema de habilitación comercial. El mismo, permitirá a los interesados realizar todos los trámites íntegramente online en apenas 72 horas

Image description

Ayer, luego de su encuentro en la Asociación de la Producción, Industria y Comercio, el intendente Eduardo Tassano y el secretario de Simplificación Productiva, Pedro Inchauspe, anunciaron un nuevo acuerdo entre la ciudad y Nación. El mismo, reemplazará al antiguo sistema de habilitación comercial, y permitirá la realización de estos trámites en apenas 72 horas.

Además, el nuevo sistema implicará que el proceso se podrá realizar online, en el sitio web del municipio, o a través de su App. Según las autoridades, durante las próximas dos semanas se realizarán la pruebas pertinentes, y se espera que esté en marcha en un mes.

Al respecto, Tassano declaró que, en el modelo anterior, los trámites eran “engorrosos y no se lograban, y a partir de ahora se generará una mayor transparencia y una mayor velocidad en el otorgamiento de los permisos”. Por su parte, Inchauspe aseguró que “esto es parte del salto de calidad que debemos dar para ser un país más eficiente, competitivo y abierto al mundo”.

Cabe destacar que, antes de este nuevo sistema, los procesos realizados por los comerciantes podían extenderse hasta dos años, y -según fuentes oficiales- requerían de documentación de difícil acceso, como el plano de bomberos o de obras.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)