Grandes cadenas de empresas se instalarán en Posadas para el 2018

Jumbo, Carrefour y Easy se instalarán en posadas el año que viene confirmo el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Héctor Benigno Gómez. “Son empresas que vienen a competir directamente con Paraguay porque tienen precios que son muy accesibles”, señaló.

Image description
Image description
Image description

Gómez destacó que estos emprendimientos generan puestos de trabajo. “Para no ser exagerado en el comentario, puedo decir que cada uno, mínimamente, generará 200 puestos de trabajo de forma directa”, sostuvo y agregó que “si hablamos de tres emprendimientos, son 600 trabajadores”.

¿Cuándo y dónde?

Respecto a cuándo se instalarían estos comercios en la capital misionera, el secretario general aseguró que tiene confirmación de ser posible para el 2018 y que “ya se están preparando a los futuros trabajadores de algunos de estos emprendimientos”, dijo.

Gómez indicó que “tenemos entendido que se instalarán después de Uruguay y Quaranta hacia el norte de la ciudad, sobre ruta 12”.

Easy, Jumbo y Carrefour

Easy es un concepto inédito de compra, por el sistema de autoservicio y por el hecho de que todo lo necesario para la casa se encuentra en un mismo lugar, lo que significa ahorro de tiempo, tranquilidad y comodidad para el consumidor.

Jumbo es una cadena de supermercados chilena, con presencia también en Argentina y Colombia, perteneciente al consorcio empresarial Cencosud.

Carrefour es una cadena multinacional de distribución de origen francés, siendo el primer grupo europeo, a escasa distancia por ingresos netos de la alemana Schwarz Gruppe (matriz de Lidl Makro), y tercero mundial del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.