Gran convocatoria del sector privado en el “Workshop Corrientes 2021” 

Unos cien operadores mayoristas y minoristas de Buenos Aires se dieron cita en el “Workshop Corrientes 2021”, una articulación del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo con los distintos actores y empresarios del sector privado a fin de que adquieran nuevos conocimientos y/o habilidades para la comercialización y promoción del destino Corrientes.

Image description

Del encuentro participaron agencias correntinas de turismo receptivo, prestadores de servicios, cámaras y asociaciones. El ministro de Turismo Sebastián Slobayen dio la bienvenida y agradeció a los presentes su participación, estuvo acompañado por su equipo técnico y las máximas autoridades de la Cámara Argentina de Turismo. 

Este evento se realiza con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones. Las actividades previstas incluyeron rondas de negocios, exposiciones y seminarios de las distintas ofertas como ser Esteros del Iberá, pesca deportiva con devolución, Ciudad de Corrientes y oferta integral de la provincia. De esta manera se impulsa a la promoción y la comercialización de los productos y servicios para poder posicionar a sus prestadores en la vidriera nacional.

Por último, la Presidenta de la Cámara de Turismo de Corrientes Alejandra Boloqui señaló que desde el sector privado se está apostando a la calidad, “sabemos y somos conscientes que debemos tener calidad en nuestras prestaciones de servicios y en eso venimos trabajando y apostando en conjunto con el Ministerio de Turismo. Recientemente cumplimos un año como Cámara Provincial de Turismo y aquí estamos también para escuchar y aceptar las sugerencias”, señaló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.