GP Energy inauguró su nueva planta en Colonia Victoria (con una inversión de más de 700 mil dólares)

El emprendimiento familiar misionero tiene altas demandas por sus productos de madera 100% ecológicos como los colchones sanitarios para mascotas y los biocombustibles. Con la articulación público-privada, generará nuevos puestos de trabajo. 

Image description

La empresa familiar G.P. Energy S.A. inauguró su nueva fábrica de pellets de madera en Colonia Victoria. El acto fue encabezado por los propietarios de la firma, autoridades provinciales, representantes de cámaras empresariales y empresarios del sector. La millonaria inversión para la puesta en marcha de la nueva planta de pellets (la anterior sufrió un devastador incendio) da cuenta del compromiso del sector privado con el desarrollo socio económico de la región.


La firma elabora dos líneas de productos: el control sanitario y la bioenergía. La primera se caracteriza por ser innovador, ecológico y biodegradable, totalmente amigable con el ambiente, llamado BedyWood (colchón sanitario para mascotas), un producto a base de pino que sustituye a las conocidas piedras sanitarias que degradan el medioambiente. La segunda, es el Wood pellets, un tipo de biocombustible que se puede tratar como pseudo-líquido con capacidades de automatización. Ambas producciones se procesan con la biomasa que generan distintos aserradores de la provincia.

Para el periodo 2024-2025, GP Energy tiene previsto instalar nuevas líneas de producción con una capacidad de hasta 5 toneladas por hora, lo que les permitirá aumentar significativamente su producción. De lograr operar en tres turnos, esperan contar con un plantel de entre 20 y 25 trabajadores en la fábrica.

El presidente de la compañía, Enrique Bongers, manifestó su emoción al momento de la apertura de la nueva planta y destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado. La planta industrial original que estaba ubicada en Capioví fue totalmente destruida por un incendio a mediados del año 2021, y la nueva fábrica se instaló en el Parque Industrial de la localidad de Colonia Victoria, con tecnología renovada.

Los productos 100% ecológicos elaborados por la empresa no solamente son distribuidos en el mercado interno, sino que también llegan hasta Buenos Aires, Córdoba y Tucumán. Además, se exportan hacia Brasil y Uruguay. Asimismo, el gerente de GP Energy, Claudio Aguirre, adelantó que están negociando la logística para expandir sus líneas de producción hacia Salta, Jujuy y Corrientes; como también abrirse paso hasta Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)