GP Energy inauguró su nueva planta en Colonia Victoria (con una inversión de más de 700 mil dólares)

El emprendimiento familiar misionero tiene altas demandas por sus productos de madera 100% ecológicos como los colchones sanitarios para mascotas y los biocombustibles. Con la articulación público-privada, generará nuevos puestos de trabajo. 

Image description

La empresa familiar G.P. Energy S.A. inauguró su nueva fábrica de pellets de madera en Colonia Victoria. El acto fue encabezado por los propietarios de la firma, autoridades provinciales, representantes de cámaras empresariales y empresarios del sector. La millonaria inversión para la puesta en marcha de la nueva planta de pellets (la anterior sufrió un devastador incendio) da cuenta del compromiso del sector privado con el desarrollo socio económico de la región.


La firma elabora dos líneas de productos: el control sanitario y la bioenergía. La primera se caracteriza por ser innovador, ecológico y biodegradable, totalmente amigable con el ambiente, llamado BedyWood (colchón sanitario para mascotas), un producto a base de pino que sustituye a las conocidas piedras sanitarias que degradan el medioambiente. La segunda, es el Wood pellets, un tipo de biocombustible que se puede tratar como pseudo-líquido con capacidades de automatización. Ambas producciones se procesan con la biomasa que generan distintos aserradores de la provincia.

Para el periodo 2024-2025, GP Energy tiene previsto instalar nuevas líneas de producción con una capacidad de hasta 5 toneladas por hora, lo que les permitirá aumentar significativamente su producción. De lograr operar en tres turnos, esperan contar con un plantel de entre 20 y 25 trabajadores en la fábrica.

El presidente de la compañía, Enrique Bongers, manifestó su emoción al momento de la apertura de la nueva planta y destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y el privado. La planta industrial original que estaba ubicada en Capioví fue totalmente destruida por un incendio a mediados del año 2021, y la nueva fábrica se instaló en el Parque Industrial de la localidad de Colonia Victoria, con tecnología renovada.

Los productos 100% ecológicos elaborados por la empresa no solamente son distribuidos en el mercado interno, sino que también llegan hasta Buenos Aires, Córdoba y Tucumán. Además, se exportan hacia Brasil y Uruguay. Asimismo, el gerente de GP Energy, Claudio Aguirre, adelantó que están negociando la logística para expandir sus líneas de producción hacia Salta, Jujuy y Corrientes; como también abrirse paso hasta Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.