Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Image description

Durante la visita, autoridades nacionales, encabezadas por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, recorrieron puntos turísticos clave. En esta jornada, que combinó intercambio político, gastronomía local y proyección internacional, se mostraron las principales ofertas turísticas de la región.

Mazzaroli explicó que el objetivo de la visita fue presentar en breve espacio de tiempo la diversidad turística de Chaco, desde el astroturismo en Campo del Cielo hasta el lujo del glamping en El Impenetrable. Durante el recorrido, las autoridades locales ofrecieron una muestra de platos tradicionales para difundir la cultura local a través de la gastronomía.

Un elemento clave para la promoción de la provincia es la Bienal del Chaco, un evento artístico de gran relevancia que atraerá a miles de visitantes en su próxima edición en 2026. Mazzaroli subrayó que esta bienal es una de las principales expresiones culturales de la región, donde el arte se fusiona con la naturaleza selvática del lugar. A su vez, la presidenta del Instituto de Turismo trabaja junto a Scioli para garantizar la participación de la provincia en la próxima edición.

Con el fin de incrementar la capacidad hotelera de la región, Chaco avanza en el desarrollo de nuevos proyectos turísticos. Uno de ellos es la expansión del glamping en El Impenetrable, que pasará de tener 9 a 15 plazas. Además, está en construcción el Refugio del Monte, un hostel de 32 plazas de bajo costo que se inaugurará en 2025. Mazzaroli explicó que, aunque el glamping atrae al turismo de lujo, el objetivo es ofrecer diversas opciones para que más personas puedan disfrutar de estas experiencias sin comprometer la calidad.

A pesar de los desafíos financieros, Mazzaroli resaltó también la importancia de la gastronomía como un lujo accesible y el papel de las cooperativas artesanales en la promoción del turismo experiencial. Además, destacó el apoyo de programas nacionales como el Fondo de Infraestructura para mejorar las tecnologías municipales y aseguró que el diálogo con el gobierno nacional es constante, con Chaco cada vez más en la agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.