Glamping, cultura y arte: Chaco se prepara para deslumbrar en 2025

Verónica Mazzaroli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, destacó en la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) en Corrientes que los dos principales pilares para posicionar a la provincia como destino emergente son el Parque Nacional El Impenetrable y la Bienal del Chaco. 

Image description

Durante la visita, autoridades nacionales, encabezadas por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, recorrieron puntos turísticos clave. En esta jornada, que combinó intercambio político, gastronomía local y proyección internacional, se mostraron las principales ofertas turísticas de la región.

Mazzaroli explicó que el objetivo de la visita fue presentar en breve espacio de tiempo la diversidad turística de Chaco, desde el astroturismo en Campo del Cielo hasta el lujo del glamping en El Impenetrable. Durante el recorrido, las autoridades locales ofrecieron una muestra de platos tradicionales para difundir la cultura local a través de la gastronomía.

Un elemento clave para la promoción de la provincia es la Bienal del Chaco, un evento artístico de gran relevancia que atraerá a miles de visitantes en su próxima edición en 2026. Mazzaroli subrayó que esta bienal es una de las principales expresiones culturales de la región, donde el arte se fusiona con la naturaleza selvática del lugar. A su vez, la presidenta del Instituto de Turismo trabaja junto a Scioli para garantizar la participación de la provincia en la próxima edición.

Con el fin de incrementar la capacidad hotelera de la región, Chaco avanza en el desarrollo de nuevos proyectos turísticos. Uno de ellos es la expansión del glamping en El Impenetrable, que pasará de tener 9 a 15 plazas. Además, está en construcción el Refugio del Monte, un hostel de 32 plazas de bajo costo que se inaugurará en 2025. Mazzaroli explicó que, aunque el glamping atrae al turismo de lujo, el objetivo es ofrecer diversas opciones para que más personas puedan disfrutar de estas experiencias sin comprometer la calidad.

A pesar de los desafíos financieros, Mazzaroli resaltó también la importancia de la gastronomía como un lujo accesible y el papel de las cooperativas artesanales en la promoción del turismo experiencial. Además, destacó el apoyo de programas nacionales como el Fondo de Infraestructura para mejorar las tecnologías municipales y aseguró que el diálogo con el gobierno nacional es constante, con Chaco cada vez más en la agenda.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.